SANTIAGO. El presidente de la Asociación de Empresas del Centro de Santiago defendió la Ley de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, por considerar que el país no podía quedarse fuera de los estándares demandados en ese sentido por organismos internacionales.
José Octavio Reinoso estimó que la Ley 155-17 es importante para mantener controlado esos delitos, además de que se trata de un mandato internacional al cual el país tuvo que acogerse por obligación.
Recordó el dirigente empresarial santiaguero que, en caso de que República Dominicana no aceptara adentrarse a la regulación del lavado y el financiamiento del terrorismo, significaría mantenerse en la lista negra como paraíso fiscal.
“En realidad son regulaciones internacionales y esto está ocurriendo en varios países del mundo, entonces República Dominicana no se puede dar el lujo de quedarse fuera, no podíamos quedarnos como la lista negra o paraíso fiscal porque eso en realidad nos perjudica como país”, insistió.
Reinoso fue enfático en señalar que los cambios que se están dando son fuertes, pero especificó que como nación lo que debemos hacer es adaptarnos a los nuevos tiempos.