La destitución de por lo menos uno de los jueces que fueron cancelados ayer por el Consejo del Poder Judicial (CPJ) fue lamentada este jueves por varias juristas, que entienden que se podría tratar de una trama para separar del tren judicial a la generación de magistrados del año 1998.
Ayer el CPJ anunció la cancelación de los magistrados Manuel del Socorro Pérez García y Saulo Isabel Díaz, quienes se encontraban suspendidos por alegadamente haber negociado la anulación de una sentencia de 10 años de cárcel al alegado narcotraficantes Winston Rizik.
El jurista Manuel Sierra dijo que en el caso del juez Del Socorro Pérez García, se trata de una persona honorable, de buen trato a los abogados y a las partes envueltas en los procesos.
Dijo que se trata de una persona que todo el mundo conoce como serio y responsable, por lo que no duda que se trate de una trama para apartar del tren judicial a los jueces que entraron a la justicia en 1998, con el doctor Jorge Subero Isa.
Recomendó a Del Socorro Pérez García llevar su caso por ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, por considerar que se trató de una injusticia.
Igual se pronunció el jurista Valentín Medrano, quien dijo que para él resulta altamente sospechoso que fuera ayer que se diera a conocer esa sentencia, en razón de que había sido fallada en marzo de este año.
“¿Por qué ahora, me pregunto, si ese caso fue fallado en marzo”, declaró Medrano.
Mientras, el doctor Frank Reynaldo Fermín, abogado del destituido juez Saulo Isabel Díaz, dijo que se trató de un “canibalismo” para manchar honras de personas que dieron su vida a la justicia.
Manifestó que la sentencia fue emitida en marzo de este año y que no fue hasta ayer que fue dada a conocer por el CPJ, por lo que resulta sospechoso.