Actualidad

¿Soborno? Dekolor defiende su honor y trayectoria ante el INTRANT

¿Soborno? Dekolor defiende su honor y trayectoria ante el INTRANT

Santo Domingo.- La empresa Dekolor, S.R.L. negó categóricamente las acusaciones de supuesto soborno formuladas por el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, calificándolas de infundadas y sin sustento legal.

El abogado Marino Feliz Rodríguez, representante legal de Dekolor, afirmó que la trayectoria y el historial de la empresa en la prestación del servicio de licencias de conducir en el país están ampliamente comprobados.

Dekolor niega acusaciones de soborno y exige pruebas concretas sobre las afirmaciones del INTRANT

Según explicó, la querella interpuesta por Morrison sería una represalia tras las observaciones legales que la empresa realizó al pliego de condiciones de la nueva licitación, el cual —según alegan— fue diseñado para excluirlos del proceso en condiciones desiguales.

En rueda de prensa representantes de Dekolor defendieron la transparencia y calidad, en la gestión del sistema de licencias de conducir
En rueda de prensa representantes de Dekolor defendieron la transparencia y calidad, en la gestión del sistema de licencias de conducir

Feliz Rodríguez exigió que se presenten pruebas concretas sobre las acusaciones y aclaró que hasta el momento ninguna autoridad judicial ha notificado a la empresa sobre la supuesta investigación anunciada públicamente por el funcionario.

“Dekolor rechaza enfáticamente cualquier insinuación de haber incurrido en sobornos, chantajes, estafas, amenazas o lavado de activos”, declaró el jurista.

Además, reveló que desde el año 2022, el INTRANT mantiene una deuda con la empresa que asciende a más de RD$670 millones, situación que, no obstante, no ha afectado la continuidad ni la calidad del servicio ofrecido. Señaló que esta ha sido la principal preocupación en las reuniones sostenidas con la actual administración del órgano rector del tránsito terrestre.

La empresa mantiene una deuda de RD$670 millones con el INTRANT, sin afectar su servicio

Respecto a las supuestas irregularidades en el manejo de plataformas de pago, el abogado cuestionó que, si existían sospechas sobre la empresa, ¿por qué el INTRANT solicitó formalmente —mediante oficios DAF-INT-026-2025 y DAF-INT-033-2025— que Dekolor continuara operando el sistema de cobros TPOS, incluso con el contrato vencido?

Feliz Rodríguez también recordó que en diciembre de 2024, a solicitud del INTRANT, Dekolor abrió un nuevo módulo de expedición de licencias en el Punto GOB de San Cristóbal, a pesar de que el contrato ya estaba en su fase final y la empresa había cumplido con el número de oficinas requeridas. Esta decisión representó una inversión significativa, asumida íntegramente por Dekolor.

En contraste con las insinuaciones de Morrison, aseguró que la empresa ha mantenido siempre un comportamiento transparente en la gestión del sistema integral de licencias. De hecho, tras el lanzamiento de la campaña “Sé Consciente RD”, en enero de este año, Dekolor invitó formalmente al INTRANT a conocer el sistema, demostrando que muchas de las funcionalidades ya estaban activas en su plataforma.

Durante los últimos 20 años, Dekolor ha operado 28 oficinas en el país y 5 en el extranjero, atendiendo un promedio de 2,300 ciudadanos diarios. Según el abogado, el propio Milton Morrison habría reconocido en varias reuniones que “el servicio de la empresa es excelente”.

Feliz Rodríguez concluyó reiterando que todas las adendas contractuales han sido aprobadas por la Contraloría General de la República, en estricto cumplimiento de la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, así como de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones. Destacó que la preocupación de Dekolor respecto a la extensión contractual se basa en el artículo 49 de esta última ley, con el fin de preservar el equilibrio legal mientras se celebraba una nueva licitación.

Finalmente, reiteró el compromiso de Dekolor con la excelencia en el servicio y la transparencia en todas sus operaciones, y expresó su expectativa de que los procesos licitatorios se desarrollen con justicia y equidad para todos los participantes.