El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) “eligió” nuevamente ayer al ingeniero Miguel Vargas Maldonado como presidente de esa organización, durante la XXXVI Convención Extraordinaria “Fulgencio Espinal”, celebrada en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico.
Vargas Maldonado encabezó la única plancha que se presentó para optar a la presidencia y demás cargos del PRD durante la citada convención.
Su escogencia se produce luego que el Tribunal Superior Electoral (TSE) anulara el pasado mes, por considerarla ilegal, la XXXIV Convención Nacional Extraordinaria de esa entidad política, en la que se aprobó la reforma estatutaria y la ratificación de sus autoridades encabezadas por Vargas Maldonado como presidente.
También fueron electos Junior Santos como secretaria general, y Rafael Vásquez (Fiquito) a la Secretaría Nacional de Organización, quienes junto a Vargas Maldonado dirigirán el destino del PRD por un período de cuatro años.
El evento estuvo presidido por Janet Camilo y Juan Carlos Guerra, como encargados de la Comisión Electoral.
La convención contó con un quórum de 64.09%, como resultado de 1,556 delegados, de un total de 2,428 inscritos.
La actividad fue supervisada por la Junta Central Electoral (JCE) y certificada por los notarios públicos Evelyn Karina Pineda Pérez y Leida Córdova Macarrulla, quienes confirmaron el quórum correspondiente.
Tras ser juramentado como presidente, Vargas Maldonado aseguró que el PRD se convertirá en la fuerza mayoritaria en el corazón de los dominicanos.
“Durante esta nueva etapa que hoy comienza, debemos hacer grandes esfuerzos para que el PRD continúe creciendo y fortaleciéndose, manteniendo abiertas de par en par las puertas de nuestro partido, para que líderes de diferentes sectores de la sociedad: religiosos, profesionales, empresariales, sindicales, comunitarios y ciudadanos independientes que se interesan por hacer vida política, lo hagan regresando e incorporándose a la familia perredeísta”, dijo.
Vargas se comprometió ante el país a dedicar todas sus energías para que el PRD continúe siendo el partido de las oportunidades, de la esperanza nacional, de los grandes aportes a la democracia y a la institucionalidad del país.
Destacó que el PRD ha tenido una digna representación legislativa, que ha desempeñado un papel de vanguardia para la aprobación de leyes trascendentales para el desarrollo institucional de la democracia, como la ley de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas y la Ley Orgánica de Régimen Electoral, entre otras.
Resaltó la eficiencia y transparencia con que se han desempeñado los funcionarios municipales perredeístas, “encabezando gobiernos en 82 localidades, lo cual se expresa en 35 alcaldías, 47 distritos municipales, más de 200 regidores y más de 300 vocales, por lo cual somos la segunda fuerza política municipal y la mejor valorada de la República Dominicana”.
Abandonan acto
La mayoría de los delegados abandonó el acto tras producirse la juramentación, en el momento en que Vargas se disponía a pronunciar el discurso de agradecimiento.
Resoluciones
Mediante resolución, la XXXVI Convención del PRD ratificó a Peggy Cabral como presidenta en funciones y secretaria Nacional de Relaciones Internacionales y a José Leonel Cabrera (Neney) como presidente ejecutivo.
Asimismo, ratificó a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional con sus actuales y respectivas calidades para el periodo 2019-2023, y a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional presentes en la Convención Nacional.
Delegó en la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional para que proceda a completar la matrícula del Comité Ejecutivo Nacional para el mismo período.
De igual manera fueron designados como miembros de la Comisión Nacional de Control, los dirigentes Julio Maríñez, presidente; Amín Vásquez, director ejecutivo; y como miembros Julio César Martínez Rivera, Fernando Ramírez Sainz, José María Vallejo, Anarca Violeta Guerrero Almonte, Maireny García Henríquez, Ana María Pierrot, Denisse Llaverías, Luz del Carmen Pelier.
En tanto que el Consejo Nacional de Ética y Disciplina estará integrado por cinco miembros titulares y sus respectivos suplentes: Rafael Vásquez, presidente; Minerva Casalinovo, secretaria; y como miembros Carmen Aleyda García, Ercida Díaz, Digna Yan, y los suplentes Mariano Negrón, Hugo Núñez, María Elena Pérez, Osvaldo Ramírez, Rafael Linares Hijo.
Lacomisión de Reforma Estatutaria estará presidida por Fidias Aristy, Teófilo Rosario Martínez, director Ejecutivo.
Guido anuncia impugnará convención del PRD
El dirigente del PRD Guido Gómez Mazara calificó de ilegal la convención y anunció que la impugnará por ante el Tribunal Superior Electoral (TSE).
Manifestó que esa elección interna fue convocada por una dirección partidaria que cesó en sus funciones cuando el TSE emitió la sentencia que anuló la XXXIV Convención Extraordinaria que ratificó a Miguel Vargas Maldonado en la presidencia del PRD, celebrada en diciembre de 2017.
La XXXIV Convención Nacional Extraordinaria del PRD, en la que se aprobó la reforma estatutaria y la ratificación de sus autoridades, fue anulada por el TSE el mes pasado, por considerarla ilegal.
El tribunal argumentó que fue ilegal la asamblea donde fue escogido Miguel Vargas como presidente, debido a que no contaba con el quórum suficiente.
De los cinco jueces que conforman el tribunal, presidido por el magistrado Román Jáquez Liranzo, tres votaron a favor y dos emitieron su voto disidente.
La citada decisión fue saludada por Gómez Mazara, quien valoró la justicia y la institucionalidad que, según él, aún prevalece en el país, de cara a la emisión de esa sentencia. Los accionantes fueron Andrés Henríquez y César Guzmán Antigua.