Opinión

Desafío generacional en FP

Desafío generacional en FP

José Antonio Aybar

En el corazón de la Fuerza del Pueblo (FP),  que lidera el expresidente Leonel Fernández, se asoma un posible choque generacional entre los veteranos leales al liderazgo histórico y una nueva camada de jóvenes que ven en Omar Fernández una opción fresca para el 2028. La pregunta que todos se hacen es  ¿Quién debe ser el candidato presidencial, Leonel o su hijo Omar?

El liderazgo del tres veces presidente de la República, y fundador de la FP, es el pilar sobre el que se sostiene el partido. Para los más fieles seguidores, mientras conserve condiciones políticas y físicas debe ser el candidato. Y aunque lo consideran el único con la experiencia y la estatura para enfrentar un escenario político tan competitivo y polarizado a lo interno del partido hay quienes entienden que el ascenso de Omar no puede pasarse por alto.

En pocos años ha pasado de ser “el hijo de Leonel” a consolidarse como un político con identidad propia. Su discurso conciliador, su conexión con los jóvenes y su imagen moderna lo colocan como una figura atractiva para un electorado que no vivió los gobiernos de su padre o los observa con distancia crítica. Algunos consideran que Omar no representa una ruptura con Leonel, sino una evolución. Sin embargo, esa evolución puede interpretarse como una amenaza para los viejos zorros que han construido el partido bajo la sombra del expresidente.

En los pasillos de la FP se oyen voces que ven a Omar como una alternativa más competitiva, mientras los veteranos insisten en que Leonel tiene “una última batalla” que librar.

Por ello el mayor desafío que enfrenta la FP es decidir si se aferrará a su pasado o si apostará por una renovación generacional que garantice su futuro.

Porque, al final, más que elegir entre padre e hijo, se trata de definir qué tipo de liderazgo necesita la República Dominicana para las próximas décadas.