Editorial

Desalentador

Desalentador

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, ha advertido que la falta de recursos afectará los trabajos de organización y montaje de las elecciones presidenciales y congresuales de 2016, desalentadora noticia que debería motivar preocupación en Gobierno, clase política y sociedad civil.

La situación de precariedad económica del organismo comicial impediría el pleno, así como el escrutinio y transmisión de los resultados de esos comicios, además de que no sería posible habilitar nuevas oficinas como tenía programado la JCE, todas señales ominosas que deberían ser subsanadas de inmediato.

El presupuesto asignado a la Junta para el 2015 es de RD$3,150 millones, incluidas las partidas destinadas a los partidos políticos, lo que el doctor Rosario considera una cantidad muy baja para ser aplicada en un año preelectoral, periodo durante el cual se requeriría realizar inversiones en equipos por más de cuatro mil millones de pesos.

Conforme a lo advertido por el presidente de la JCE, no sería posible instalar un sistema de automatización en la lectura de las actas emitidas por las mesas electorales, que dotaría a la organización de las elecciones de mayor transparencia y pulcritud.

Se admite que el Poder Ejecutivo no dispone de los recursos suficientes para poder aumentar la asignación de la JCE en los términos que requiere su pleno de jueces durante el año que marca la víspera de la celebración de elecciones, pero se requiere de algún esfuerzo excepcional para suplir recursos que alcancen siquiera para garantizar comicios libres, concurridos y transparentes.

Una nota más desalentadora aún, ha sido el manifiesto convencimiento del doctor Rosario Márquez, de que ya no sería posible que la Junta reciba los fondos requeridos para 2015, porque el Presupuesto General del Estado fue sometido y aprobado por el Congreso, sin posibilidad de que sea modificado.

Lo prudente, conveniente y razonable sería que Gobierno y Congreso procuren vías o mecanismos para dotar a la JCE de más recursos, sobre la base de que 2015 es año pre electoral, durante el cual se realiza el montaje de las elecciones, que incluye garantizar el voto del dominicano en el exterior.

De nada sirve que el presidente de la Junta advierta que recaería sobre otras instancias la responsabilidad por la ocurrencia de cualquier problema en torno a organización, montaje y resultados de los comicios de 2016. Lo deseable sería que todos halen la cuerda en la misma dirección, ahora que todavía hay tiempo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación