Editorial

Desastre

Desastre

Hasta ayer solo se habían rescatado 50 sobrevivientes del barco pesquero que zozobró con más de 700 inmigrantes africanos que intentaban llegar hasta las costas de Italia, en lo que se ha definido como la mayor tragedia en el Mar Mediterráneo.

La semana pasada murieron ahogados cerca de 400 personas en otro naufragio frente a la isla italiana Lampedusa, y en 2013 fallecieron 600 en oleajes de inmigrantes que intentaban ganar el sueño europeo.

Tan grave es la crisis que el primer ministro de Italia, Matteo Rienzi, ha convocado de urgencia una Cumbre de la Unión Europea, que ha sido pautada para este jueves, ante el desastre que ha significado la muerte por ahogamiento en el Mediterráneo de más de mil inmigrantes.

Miles de africanos se hacen a la mar para huir de las guerras civiles que azotan sus territorios, con la esperanza de arribar a Europa y solicitar refugio, pero la Unión Europea solo ha concedido asilo a menos de seis mil inmigrantes, una de las razones por las que el Mar Mediterráneo se ha convertido en un gran cementerio humano.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, que ha pedido al Gobierno dominicano que conceda nacionalidad por vía administrativa a miles de inmigrantes haitianos, debería formular un pedido similar a Italia, frente a cuyas costas han muerto más de mil africanos en menos de una semana.

Desgracia

Una desgracia en tierra insular ha sido la muerte ayer de seis turistas y el piloto de una avioneta que se precipitó sobre un campo de golf en Bávaro, poco después de despegar del aeropuerto de Punta Cana, con destino al de Arroyo Barril.
El avión tipo PA-32, matrícula HI-957, era pilotado por Héctor Soriano, nativo de San Pedro de Macorís, y transportaba a tres parejas de Bolivia, España y Bélgica, hospedados en un hotel del Este, quienes se dirigían a la Bahía de Samaná.
Se requiere que el Instituto de Aviación Civil (Idac) y la Junta Aeronáutica Civil dispongan de una profunda investigación a los fines de determinar las causas de tan penoso suceso, que ha consternado a la sociedad dominicana.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación