Te Enteraste

Descuidan atletas de RD para los Juegos de Tokio

Descuidan atletas de RD para los Juegos de Tokio

El que no piensa en sus deberes sino cuando se los recuerdan, no es digno de estimación”.
Plauto
“El primero de nuestros deberes es poner en claro cuál es nuestra idea del deber”.
Maurice Maeterlinck

Ante el insistente rumor de que Luisín Mejía abandonará la dirección del COD, se ha desatado con mayor fuerza la lucha para tratar de ocupar la presidencia del Comité Olímpico Dominicano.

Esto ha provocado el descuido de algunos dirigentes de las Federaciones Deportivas Nacionales, con los atletas que están clasificados para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Aún más, nos ha llegado la información de que no se les está dando apoyo a los atletas que irán a los clasificatorios en busca de un boleto para Tokio. Esto es sumamente grave. Cuando quieran despertar, el daño ya estará hecho y alguien tendrá que pagar por el descuido.

Insisto: es penoso y lamentable que eso esté ocurriendo a meses del gran compromiso de Tokio.

Algunos federados están más pendientes en hacer reuniones “clandestinas” para que su “su gallo”, ocupe la jefatura del COD, si finalmente Mejía decide abandonar el barco, que en preparar programas y tener sus presupuestos listos para culminar con la preparación de nuestros atletas.

Al grito

Varios atletas me han comunicado que no están recibiendo el apoyo debido para poder competir en unos Juegos Olímpicos y otros dicen que van a los clasificatorios en desventaja con atletas de otros países que reciben grandes ayudas y que son atendidos como reyes.

No logro entender cómo un reducido grupo de federados, amenaza y quiere obligar a que otros de sus colegas, descuiden sus obligaciones olímpicas, y el compromiso de respaldar a sus atletas, así como de buscar los recursos para que puedan competir en mejores condiciones, con oponentes de mucha categoría mundial. Y esa actitud, es solamente por ocupar una posición en el COD.

Lástima

Se comentan cosas que me resultan difíciles de creer, y es el temor de algunos directivos de federaciones de que surja un candidato que no sea de su agrado, y luego quiera poner obstáculos para poder conseguir los recursos vía el COD.
Dinero

Tengo una fuente que me merece mucho crédito, que me asegura, que hay dos o tres presidentes de federaciones, que han aceptado tomar posiciones favoreciendo a uno de los posibles candidatos, pues les han ofrecido puestos dirigenciales en el Albergue Olímpico, Solidaridad Olímpica, Dirección Técnica y otras posiciones.
Algunos miembros del COD y tres o cuatro presidentes de federaciones, están tomando el camino equivocado. Tal vez se les olvidó a esos amiguitos que aquí todo se sabe y que hay un sector de la prensa que eso no lo callará.

Presupuesto

Otro aspecto a resaltar, es que se desconoce el presupuesto para los Juegos Olímpicos y los campeonatos clasificatorios.

Se ha informado muy poco sobre las actividades y programaciones de fogueos para fortalecer a los atletas que todavía buscan un boleto para Tokio, así como de aquellos atletas que ya están sembrados para participar en un magno evento que no permite la mínima improvisación.

Ministerio Deportes

Tengo igualmente muchas informaciones y rumores sobre la posición que podría asumir Francisco Camacho, ministro de Deportes, en relación a la situación que se presenta en el COD. Hay muchos ojos encima del ministro.

Recibí la información que Camacho gestionó 8 millones de pesos para los atletas por un pedimento que le hizo Luisín Mejía.

Sigue fajado

No se sabe la hora, el día ni el mes en que Luisín Mejía va a dejar el COD.
A pesar de que todo indica que no dará marcha atrás en su decisión de dimitir de la presidencia del COD, Luisín se mantiene resolviendo problemas de los atletas y tratando de que puedan ir a Tokio, con las condiciones más adecuadas posibles.

Fogueos

Me enteré que se planifica que los atletas viajen al exterior por cinco o seis meses desde enero, a Centros de Entrenamientos, en especial en Europa, aunque hay que ver las condiciones en que se encuentran esos países con respecto al coronavirus.

Situación delicada

Con la pandemia del coronavirus, los aprestos que hay que hacer para los Juegos Olímpicos, los presupuestos de las federaciones para el 2021 y otros eventos internacionales, convierten la situación del movimiento olímpico en una bomba de tiempo, por los intereses envueltos. Hay que obrar con frialdad y buscar buenos asesores.

Creso

Felipe Vicini, presidente de Creando Sueños Olímpicos (CRESO) y Manuel Luna, ejecutivo de ese organismo, no han emitido posiciones públicas, pero sí tengo conocimiento de que están muy preocupados ante la posible salida de Luisín.

También tengo ese tema en agenda para tratarlo y analizarlo en “Te Enteraste”.
Todos saben el respaldo que ha dado el CRESO a varias federaciones. Sus aportes han sido muy valiosos para poder conseguir medallas.

Empresarios

La tabla de salvación para los atletas que van a Tokio y los que están combatiendo en los clasificatorios, sería el respaldo del empresariado y del gobierno, con el presidente Luis Abinader a la cabeza.

Camacho tiene que ponerle caso a la situación del momento, pues con un fracaso de nuestros muchachos en Tokio, le tocaría al ministro de Deportes “su colita”. Y eso hay que preverlo.

Volveré. Me esperan.

Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.

Leo Corporán

Columnista y editor deportivo de El Nacional. Fundador del Club Mauricio Báez.