SANTIAGO. El director de la Policía en el Cibao Central ordenó esta mañana el desmantelamiento de una denominada Policía de Servicio Comunitario que opera en Matanzas de manera paralela a la institución del orden público, así como la conducencia por ante su despacho de las personas que formaron el grupo parapolicial.
El general Héctor García Cuevas, a través del portavoz de esa entidad, coronel Lorenzo Morillo, acusó a los responsables de formar el grupo que funciona en esa comunidad de este municipio, de usurpar las funciones de la Policía.
La llamada Policía de Servicio Comunitario entró en operación hace algunos días en el referido lugar, con el pretexto de combatir el incremento de las actividades delictivas en la zona, para lo cual instalaron una base de operación y dotaron de uniformes especiales a sus miembros.
El general García Cuevas informó esta mañana que envió a varios agentes policiales a la comunidad de Matanzas, con las instrucciones de llamar a los responsables de la operatividad de ese grupo a pasar por su despacho, a los fines de ordenarles que desistan de continuar con ese proyecto, porque con ello violan la Constitución de la República y la ley que sustenta a la Policía.
Bajo ninguna circunstancia voy a permitir que operen instituciones civiles haciendo las funciones reservadas para los policías, usurpando de esa manera nuestras funciones, agregó.
De la formación del grupo se acusa a un hombre que se identifica como el teniente Grismaldy Burgos, quien, de acuerdo a datos ofrecidos por el vocero policial, nunca ha pertenecido a esa institución.
El cuartel paga una renta mensual de dos mil pesos, aportados por las juntas de vecinos de las comunidades Matanzas Adentro, Monte Adentro, Los Gil Afuera, Los Gil Adentro, Palo Amarillo, Callejón de la 50, La Roca y otras, a las que ofrece el servicio comunitario.
La Policía Comunitaria la integran 57 miembros, de los cuales 39 son activos y 18 pasivos, quienes vestidos con uniformes negros, no cobran salarios por el servicio ofrecido a la comunidad.