Punta Cana. El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) destacó que, para satisfacer las demandas actuales y futuras de la Industria del Turismo y demás sectores de la economía, la institución ha dado un salto significativo en construcción de infraestructura física y tecnológica innovadoras, acorde con las exigencias de la Cuarta Revolución Industrial.
“El Infotep ha aprovechado esta Cuarta Revolución Industrial, haciendo provecho de la inteligencia artificial y la robótica, para acelerar el conocimiento, los aprendizajes de calidad”, expuso Rafael Santos Badía, al participar como panelista a 1ª Cumbre de ONU Turismo para África y las Américas, donde participaron ministros y representantes del turismo de 70 países.
En ese sentido resaltó la instalación de un aula polimedia para la creación de contenidos multimedia virtuales, así como una Academia de Tecnología Infotep-Huawei para construir un ecosistema de talentos en TIC, proporcionando habilidades de última generación tecnológica para el desarrollo de la industria dominicana.
Explicó que el Infotep ofrece capacitación dentro de las mismas instalaciones hoteleras, a través de la modalidad de formación dual, con un 80% de práctica y un 20% de teoría.
También dijo que para toda la provincia La Altagracia, la institución dispone de la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería donde se han capacitado más de 15 mil técnicos para la industria turística.
Agregó que se abrirá una escuela de turismo en Sabana de la Mar a partir de la remodelación del viejo hotel Villa Suiza.