La directora de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) afirmó que la evaluación que se hará hoy y mañana sobre el montaje de los censos de población que se harán en el país y Centroamérica a partir del 2020 tienen una importancia extraordinaria para proveer información oportuna, de calidad y con alto potencial para la desagregación geográfica, demográfica y socioeconómica, requerida para la toma de decisiones.
Alexandra Izquierdo dijo que “como es el caso del censo de población y vivienda, el cual es fundamental para el diseño, implementación y evaluación de programas y políticas públicas y la gestión de la iniciativa privada, así como para la producción de conocimiento”.
Ronda de censos
Izquierdo añadió que como resultado del taller regional “Censos de la ronda 2020: una oportunidad para generar información de cara al diseño de políticas públicas y el seguimiento a los compromisos nacionales e internacionales”, se espera que los países de la región acrecienten su acervo de conocimientos tendentes a incrementar las mejores prácticas y al diseño de estrategias para encarar los desafíos subyacentes en los censos de final de la década actual.
“Tomando en cuenta que los países de la región se encuentran inmersos en los trabajos tendentes al levantamiento de los censos de población de la ronda 2020, la ONE ha considerado oportuno el desarrollo de un cónclave regional donde se discutan las experiencias y retos inherentes a este tipo de operación estadística”, sostuvo la licenciada Izquierdo.
Pro tempore
La ONE en el marco de la presidencia pro tempore de la Comisión Centroamericana de Estadística (Centroestad), que ostenta, dio inicio al taller regional.
Izquierdo, en representación de República Dominicana, ofreció la bienvenida a las delegaciones de los institutos de estadística de la Comisión Centroamericana de Estadística (Centroestad) y representantes de otros países de Latinoamérica convocados para compartir sus experiencias en materia de censos, a la luz de la realización de la ronda 2020 de los censos nacionales de población y vivienda.
Entre los países participantes se encuentran Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Chile, México, Perú y Uruguay.
El pasado 14 de diciembre de 2017, República Dominicana asumió la presidencia pro tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y a su vez la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA para el período correspondiente al primer semestre de 2018.
El censo de población y vivienda de República Dominicana está previsto para que se desarrolle en el 2020, fecha en la que se harán otros en toda la región centroamericana.
EL DATO
SICA
Desde el 14 de diciembre del 2017 República Dominicana asumió la Presidencia pro tempore del SICA y la ONE, de la Comisión Centroamericana de Estadísticas.