Economía

Destacan aportes sector logístico al PIB

Destacan aportes sector logístico al PIB

Víctor Bisonó

República Dominicana por primera vez cuenta con datos desagregados sobre el impacto económico de su sector logístico. Según el estudio “Evaluación de impacto del sector logístico en la economía dominicana” presentado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la logística aportó un 3.14 % al PIB en 2023, sumando efectos directos e indirectos. Se proyecta que la cifra aumentará a 3.78 % en la próxima década.

El análisis, realizado bajo la dirección técnica de Julio Lozano, con el respaldo metodológico de Oxford Economics y la experiencia local de Datalityca, representa un hito técnico para el país, al separar por primera vez al sector logístico de la categoría general de “Transporte y Almacenamiento” utilizada por el Banco Central.

Puedes leer: Lanzan “Nación Logística” primer periódico digital especializado en sector logístico

Esto permite dimensionar con mayor claridad su verdadero peso en el desarrollo nacional.
“Hoy vivimos un momento bisagra para la logística nacional. Este estudio no solo nos permite medir mejor el impacto del sector, sino que nos da las herramientas para convertir esa información en políticas públicas más efectivas y decisiones estratégicas más inteligentes”, expresó el ministro Víctor -Ito- Bisonó, presidente del Consejo Nacional de Logística.

Durante la presentación del informe, realizada en el Ferry del Caribe, se destacaron resultados como la contribución directa del sector logístico al PIB fue de 2.43% en 2023 y se proyecta que alcance un 2.9% en 2034. Al incorporar los efectos indirectos, la contribución total asciende a 3.14% en 2023 y se proyecta que llegue hasta 3.78% en 2034.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación