Funcionarios del Gobierno, empresarios, congresistas, dirigentes políticos, gremialistas y representantes de la sociedad civil felicitaron hoy y desearon parabienes al periódico El Nacional en el 59 años de su fundación, el 11 de septiembre de 1966.
En comunicaciones enviadas al director de este diario, Bolívar Díaz Gómez y a su propietario, José Luis Corripio Estrada, resaltaron su “excelente” labor editorial.
Los ministros Víctor Bisonó Haza, de Industria y Comercio; Joel Santos Echavarría, de Energía y Minas y el teniente general Carlos Antonio Fernández, de Defensa, afirmaron que El Nacional se ha consolidado como un referente informativo y una voz confiable del país.
Magín Díaz, ministro de Hacienda; Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola de la República Dominicana; Ignacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) y Félix Antonio Santana, contralor general de la República, resaltaron los aportes de este vespertino a la sociedad dominicana.

Más funcionarios
Eward Guzmán, director del Seguro Nacional de Salud (Senasa), dijo que “valoramos enormemente el trabajo que realizan día tras día, llevando a los lectores un periodismo comprometido con la verdad”.
Gloria Reyes, directora de Supérate, aseguró que desde su fundación este rotativo ha mantenido su vigencia en el corazón de los dominicanos.
Pablo Ulloa, defensor del Pueblo, le auguró muchos éxitos en su empeño por seguir siendo “la voz de todos”.
Rafael Adolfo Pérez, director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), resaltó el compromiso con la objetividad de esta publicación.
Edgar Augusto Féliz, director de los Comedores Económicos, destacó el trabajo de este vespertino a favor de los mejores intereses nacionales.
Eddy Alcantara, director del Instituto Nacional de Protección del Consimidor (Pro Consumidor), felicitó al personal de este rotativo.



Ángel David Taveras, director ejecutivo del Organismo de Acreditación, auguró éxitos y crecimiento para este vespertino.
Igor Rodríguez Durán, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, aseguró que, desde 1966, El Nacional ha marcado la pauta en el diarismo dominicano.
El empresariado
Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Federación Patronal de la República Dominicana, afirmó que El Nacional “ha sido un foro que disipa la oscuridad de la desinformación”.
Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), reconoció la dedicación y el compromiso de este diario con el periodismo responsable en República Dominicana.

José Manuel Vargas, director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS), dijo que esta publicación informa con responsabilidad, veracidad e independencia.
Jessica Rizik, directora de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Grupo Puntacana, se refirió al con contenido variado, objetivo y veraz de El Nacional.
María Amalia León, presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro León, afirmó que este rotativo es un referente del periodismo dominicano por su compromiso con la información veraz.
Juan Manuel Ureña, presidente de Manuel Arsenio Ureña, aseguró que este vespertino ha estado presente en los momentos estelares de la democracia dominicana.
José Hernández Andújar, presidente de Caribe Tours, destacó la verticalidad y el ejercicio ético de este diario.
La sociedad civil
Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano, destacó la trayectoria profesional y patriótica de El Nacional.
Geom Enrique Rosario y George Richardson Rodríguez, presidente y secretario general del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) indicaron que “nos complace expresar nuestras más sinceras felicitaciones a un medio que ha sabido ganarse un lugar privilegiado en la memoria y en el corazón del pueblo dominicano”