Economía

Detallistas dicen hay amenazas a ese sector

Detallistas dicen hay amenazas a ese sector

La Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep) pidió hoy al Gobierno acudir en auxilio del sector al dejar iniciado el Primer Foro-Cumbre del Comercio en la capital para analizar los graves problemas que dicen amenazan la estabilidad del sector.

Marcionilo Castillo, presidente de Fenacodep, dijo que ante los acuciantes problemas que impactan negativamente a los detallistas, el Comité Ejecutivo Nacional decidió convocar a sus dirigentes para consultar sobre la realidad que están enfrentando, así como los pasos a seguir para revertir dichas dificultades.

Entre los problemas que actualmente preocupan al comercio detallista figuran la Ley de Seguridad Social, el índice de criminalidad, la reforma al Código Laboral, la zozobra que mantiene pro consumidor con el cierre de negocios y los aumentos salariales que se proyectan, sin que el Ministerio de Trabajo haya modificado el reglamento de reclasificación empresarial como lo manda la Ley 187.17.

Otros temas tratados fueron la discusión del Pacto Eléctrico, el Código Penal, la inseguridad ciudadana y las medidas de crecimiento económico que precisa el país, así como el endeudamiento y la corrupción. Durante el Foro, Castillo planteó que en estos momentos se precisa la unificación del sector detallista para que pueda luchar como grupo en pro de las conquistas más necesarias para todo el sector.

Por otro lado, anunció para el día de hoy la firma de un acuerdo entre Fenacodep y la Cámara Comercio Dominico China, para establecer relaciones de intercambio comercial entre ambas organizaciones y así aprovechar las oportunidades que pudieran beneficiar al sector detallista y al país.

Durante el Foro, establecer por Ley una distancia mínima para el establecimiento y construcción de centros comerciales.

UN APUNTE

Mayor coordinación

El Foro propuso al Gobierno garantizar una efectiva coordinación entre Fenacodep, Pro Consumidor y la DGII para evitar incurrir en acciones y sanciones que perjudiquen a los detallistas, quienes en los últimos meses han sido sancionados con el cierre de negocios.