Actualidad

Iglesia advierte sobre deterioro de valores durante jornada por la familia

Iglesia advierte sobre deterioro de valores durante jornada por la familia

La actividad estuvo encabezada por monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, arzobispo coadjutor de Santo Domingo

Santo Domingo.– Miles de personas participaron este domingo en la caminata “Un Paso por mi Familia 2025”, organizada por la Arquidiócesis de Santo Domingo a través de la Vicaría Episcopal de Pastoral Familia y Vida, en una jornada que reafirmó el valor de la familia como núcleo esencial de la sociedad dominicana.

La actividad estuvo encabezada por monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, arzobispo coadjutor de Santo Domingo, junto a monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, obispo auxiliar emérito, y monseñor Daniel Lorenzo Vargas, vicario episcopal territorial de la Vicaría Santo Cristo de los Milagros. Sacerdotes, diáconos y delegaciones parroquiales acompañaron el recorrido.

Durante la Eucaristía, monseñor Morel llamó a fortalecer la formación moral dentro del hogar y advirtió que muchos de los problemas sociales actuales tienen su origen en familias donde se han debilitado valores básicos como la honestidad, la responsabilidad y la fidelidad.

Durante la Eucaristía, monseñor Morel llamó a fortalecer la formación moral dentro del hogar y advirtió que muchos de los problemas sociales actuales tienen su origen en familias donde se han debilitado valores básicos como la honestidad, la responsabilidad y la fidelidad.
El recorrido, realizado en la avenida George Washington, reunió a feligreses de distintas parroquias, movimientos apostólicos y comunidades laicas. / Fuente externa.

Dijo que la educación en valores comienza en la casa y que los padres deben asumir su papel como primeros formadores.

Señaló que una sociedad sólida se sostiene sobre familias donde Cristo ocupa un lugar central, y alertó sobre corrientes culturales que buscan redefinir la familia y apartarla de sus fundamentos.

También te puede interesar:

Lectura del Manifiesto Nacional por la Familia

Al finalizar la caminata se leyó el Manifiesto Nacional por la Familia, presentado por la Comisión de Familia y Vida, en el que se reafirma que la familia fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer es la primera célula de la sociedad.

El documento insta al Estado a garantizar políticas públicas que protejan a las familias, incluyendo acceso a vivienda, educación, salud, alimentación, agua potable y energía.

También plantea la creación de centros de asistencia y acompañamiento para víctimas de violencia intrafamiliar y personas en situación de vulnerabilidad.

El recorrido, realizado en la avenida George Washington, reunió a feligreses de distintas parroquias, movimientos apostólicos y comunidades laicas. / Fuente externa.

Además, destaca la importancia de programas dirigidos a niños, jóvenes, adultos mayores y familias en pobreza extrema, así como la necesidad de promover una educación integral basada en valores tanto en los hogares como en los centros educativos.

El manifiesto exhorta a los medios de comunicación a difundir contenidos que fortalezcan la unidad familiar.

Con la actividad, la Iglesia reiteró su compromiso de seguir promoviendo acciones pastorales orientadas al fortalecimiento de la familia dominicana.

La caminata ‘Un Paso por mi Familia 2025’

El recorrido, realizado en la avenida George Washington, reunió a feligreses de distintas parroquias, movimientos apostólicos y comunidades laicas, en un ambiente marcado por la oración, la convivencia y el compromiso pastoral.

Este año se integraron también la Diócesis Stella Maris y la Diócesis Castrense, ampliando la participación eclesial.

Cada noviembre, la Iglesia celebra el ‘Mes de la Familia y las Vocaciones’, y la caminata se ha convertido en uno de los eventos de mayor convocatoria.

Según los organizadores, este encuentro busca promover la unidad familiar y recordar el papel formativo que desempeña el hogar. Este año el lema fue “Un paso por mi familia con esperanza hacia la Pascua”.

La jornada incluyó manifestaciones artísticas, cantos y actividades para niños y jóvenes.

Lázaro Medina Familia

Hijo, hermano, padre, esposo y católico. Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Periodista con larga experiencia en temas de actualidad. Desde el 2015 formo parte del gran equipo de El Nacional donde me desempeño como redactor y coordinador de contenido. Previamente estuve en Telesistema 11 y El Nuevo Diario. Ganador de una Mención especial en el Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua 2024, por la serie de reportajes 'Ríos y balnearios'.