Quince dominicanos y siete nacionales haitianos fueron detenidos en alta mar por unidades navales de la Armada Dominicana y el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, cuando intentaban llegar clandestinamente a Puerto Rico a bordo de una embarcación de 30 pies de eslora.
El vocero de la Armada, capitán de navío José Geraldo Fajardo, dijo que los 22 ilegales, 20 hombres y dos mujeres, fueron detectados a 15 millas al suroeste de la isla Mona y de inmediato trasbordado a la unidad costera de la institución y traído a Santo Domingo.
En medio del operativo de traslado de los ilegales, los mismos fueron sometidos a chequeos médicos y toma de temperatura con el propósito de establecer sus condiciones de salud, frente a la pandemia del coronavirus que afecta al mundo.
La embarcación en la que las 22 personas intentaban llegar a Puerto Rico, de 30 pies de eslora, estaba dotada de un motor de 60 caballos de fuerza, con capacidad para varios garrafones de gasolina, de acuerdo a la información del vocero de la Armada.
El capitán de navío Geraldo Fajardo, explico que los ilegales fueron llevados en la mañana de hoy a la Dirección de Inteligencia Naval M-2, ubicada en el sector de Los Mameyes, santo Domingo Este, donde serán interrogados y determinar los organizadores de la frustrada travesía a Puerto Rico.
Dijo que por instrucciones del comandante general de la Armada, vicealmirante Emilio Recio Segura, los siete haitianos, serán entregados a las autoridades de Migración para su repatriación inmediata a su país.
Las 22 personas, además, de intentar penetrar de forma clandestina a Puerto Rico, violaron asimismo el decreto presidencial que establece toque de queda desde la 5:00 de la tarde hasta la 6:00 de la mañana del día siguiente, como medida tomada por el gobierno contra la pandenia del coronavirus.
En las últimas dos semanas, la Armada Dominicana, a través de su Dirección de Inteligencia Naval M-2, ha impedido unos nueve viajes ilegales a Puerto Rico, isla que también está afectada por el Covid 19 y donde han fallecidos varias personas.
Los intentos de viajes ilegales a Puerto Rico siguen ocurriendo, pese a los constantes llamados del comandante general de la Armada, vicealmirante Emilio Recio Segura para que las personas no expongan sus vidas en el mar, amén de que tampoco van en busca de nada en la isla, que atraviesa por difíciles situaciones.