Un grupo de motoconchistas haitianos fue arrestado anoche, junto a un dominicano, en matorrales del sector Cigüeñal de Azua, cuando transportaban 38 indocumentados del vecino país, los cuales se dirigían hacia Santo Domingo.
La Dirección General de Migración transportando de tuvo durante un operativo a ocho motoristas haitianos y a un dominicanos, que se aprovecharon de la oscuridad para cometer esa acción ilegal.
El grupo de inmigrantes fue interceptado por los agentes migratorios cuando intentaban llegar a Santo Domingo.
Arresto de motoconchistas y un dominicano por transportar 38 haitianos indocumentados hacia Santo Domingo
La operación fue posible a la labor de inteligencia y vigilancia aplicada por las autoridades de la DGM, en rutas que han sido identificadas como puntos clave para el tráfico de ilegales.
Puede leer: DICRIM apresa a dos haitianos, a quienes incautó 195 celulares y ocho tablets
Entre los detenidos está un dominicano que participaba en el delito migratorio, quien en su motocicleta llevaba 4 indocumentados.
La DGM dijo que será sometido a la justicia por violación de la Ley 285-04.
Los nacionales haitianos que trataron de establecerse en el país fueron trasladados al Centro de Retención de Haina donde serán identificados y procesados siguiendo los protocolos establecidos, previo a ser deportados a su lugar de origen.
La DGM reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo sus capacidades operativas y de coordinación para seguir enfrentando los desafíos migratorios, con fines de fortalecer la seguridad y garantizar la tranquilidad y el bienestar ciudadanos.
Destacan
La Asociación de Abogados Especialistas en Asuntos Migratorios (ASOMIGRA) resaltó los avances en la dirección de extranjería de la Dirección General de Migración (DGM), indicando que se han logrado agilizar todos los procesos que se ejecutan en esa área.
La presidente de la entidad, Carmen Montás, en una carta dirigida al titular de la DGM, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, felicita la institución y a su titular por su eficiencia y por la rapidez con que se conocen los procedimientos y expedientes de solicitud de residencias, que antes tenían meses en espera de evaluación.
Destaca que se han entregado “cientos de oficios de solicitud de cambio de categoría migratoria.