MADRID. AFP. La deuda pública española alcanzará el 79,8% del PIB en 2012, contra 68,5% a fines de 2011, informó el martes el ministerio de Hacienda en un comunicado, en el marco de la presentación en el Congreso de los Diputados de los presupuestos generales del Estado para 2012.
«La deuda pública pasará del 68,5% del PIB a finales de 2011 al 79,8%, nivel que sigue estando por debajo del 90,4% que registrará la media de la zona euro», aseguró el Ministerio, simultáneamente a la comparecencia en el Congreso del ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, para presentar el proyecto.
Estos presupuestos «responden al gravísimo momento económico que está atravesando España», afirmó Montoro, por su parte, asegurando que está «absolutamente comprometido con la corrección a la baja del déficit» español del 8,51% registrado en 2011 al 5,3% del PIB pactado con Bruselas para este año.
«El desafío de estos presupuestos es recuperar la confianza de los socios europeos en España», añadió Montoro, asegurando que «estamos en una situación límite por la financiación de la economía española, el mayor problema de España es la financiación de la economía».
El gobierno prevé reducir en 2012 en un 30% su necesidad de endeudamiento, pero los intereses de la deuda y otros costes financieros ya pesan bastante sobre las finanzas públicas, también lastradas por las subsidios de desempleo (4,75 millones de parados a finales de marzo).
«Gran parte de este incremento (del coste de la deuda) estaría soportado por la administración central que tendría un ratio del 60% del PIB frente al 52,1% de 2011», según el Ministerio.
El aumento de la deuda española es consecuencia «de los mecanismos de apoyo financiero a las administraciones territoriales (comunidades autonómicas) y del resto de variaciones en los activos financieros».
El Banco de España anunció el 16 de marzo pasado que la deuda pública española había alcanzado a finales de 2011 un récord histórico del 68,5% du PIB, alrededor de 7 puntos más que un año antes (61,2%) elevándose a finales de diciembre hasta los 734.961 millones de euros.
El nivel de la deuda española, que está en lo más alto desde el inicio de la serie estadística en 1995, es muy superior al límite fijado por el pacto de Estabilidad de la Unión Europea (60%), pero sigue alrededor de 20 puntos por debajo de la media de la zona euro (87,4% en el tercer trimestre de 2011).