Economía

DGA dice despacha 2,690 furgones

DGA dice despacha 2,690 furgones

El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, explica las ventajas del programa.

La Dirección de Aduanas informó este miércoles que ha despachado 2,690 contenedores en los puertos de Haina y Caucedo, a solo 30 días de que se implementó el proyecto Despacho 24 horas.

En ese sentido, resaltó el éxito del proyecto “Despacho 24 Horas”, puesto en ejecución por esa dependencia en junio pasado.

“Más de 730 empresas han logrado sacar sus mercancías en ambas terminales en un plazo menor a ese tiempo”, aseguró el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón.

“Estas cifras demuestran el éxito que hemos alcanzado desde la puesta en marcha de ‘Despacho en 24 Horas”, agregó, hablando en rueda de prensa.

Dijo que la iniciativa “Despacho en 24 Horas”, incluye la implementación del programa Operador Económico Autorizado Simplificado (OEAS), para certificar a miles de pequeñas, medianas y grandes empresas y garantizar la entrega de sus mercancías en ese tiempo.

Precisó que en Aduanas ya fueron contactados 1,523 importadores para certificarlos como OEAS, las cuales recibirán ese beneficio.

“Hasta el momento han sido certificadas 106 empresas como nuevas OEA Simplificado Pymes, que las acreditan como parte del proyecto Despacho en 24 Horas”, dijo..

Gran paso de avance
“Con la entrada en funcionamiento de este proyecto hemos dado un gran paso más de avance hacia nuestro objetivo de convertir a la República Dominicana en el más importante Hub logístico regional y, con ello, garantizar un comercio internacional seguro y ágil”, siguió diciendo el funcionario estatal.

Sanz Lovatón vaticinó que, a través del “Despacho en 24 horas”, al finalizar el 2021 la cadena logística dominicana podrá ahorrar alrededor de RD$500 millones y para 2022 alrededor de RD$1,300 millones.

Recordó que ese programa inició con un piloto de 40 empresas, que permitió que el 100% de estas compañías despacharan sus mercancías en menos de 24 horas, “lo que evidencia el éxito de las mejoras aplicadas en toda la cadena logística”.

El funcionario dijo que ese “ambicioso proyecto” forma parte de la meta del Gobierno central de convertir a República Dominicana en el principal Hub de Centroamérica y el Caribe, fortaleciendo la competitividad del país frente a los demás de la región.

Anunció que, a raíz de la disposición del presidente Luis Abinader, de que la Dirección de Aduanas disponga de RD$2,000 millones en facilidades crediticias, para importadores de productos e insumos agropecuarios, vinculados a la canasta básica, creará un comité que evaluará cómo serán distribuidos los fondos y quiénes califican para ese crédito.

UN APUNTE

Anuncia creación comité

A raíz del anuncio del presidente Luis Abinader, de que la Dirección General de Aduanas disponga de RD$2,000 millones en facilidades crediticias, para importadores de productos e insumos agropecuarios, vinculados a la canasta básica, la institución creará un comité que se encargará de evaluar la metodología para definir cómo serán distribuidos los fondos y quiénes califican para ese crédito.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político