Carta de los Lectores Opinión

Dia de la Mujer

Dia de la Mujer

Mujer, mujer. La mujer es el ser más sublime, maravilloso y determinante de la creación. En el día que se ha especializado y apartado para ellas en el calendario, el ocho de Marzo, le rindo tributo haciendo mención de algunas que han trascendido ante la sociedad que le tocó vivir en sus respectivas épocas.

Vamos con aquellas heroínas y trascendentes mujeres, que han sido consagradas y llevadas al Panteón de la Patria. Iniciamos con la última llevada al mausoleo nacional, tan reciente, como en septiembre del año pasado, Ana Emilia Abigail Mejía; ya teníamos en este privilegiado y augusto lugar, a Salomé Ureña, María Trinidad Sánchez, Balbina de Peña, Socorro del Rosario Sánchez, Concepción Bona y Rosa Duarte.

Continuamos haciendo mención de aquellas mujeres que como Evangelina Rodríguez Perozo, fue la primera mujer dominicana en graduarse en medicina (29 de diciembre de 1911). Ana Teresa Paradas Sánchez, primera mujer dominicana en graduarse de abogada, en 1913, la cual sufrió la amargura de no poder ejercer, observen la aberración, las leyes de entonces en nuestro país se lo impedían.

Hace tan sólo dos semanas falleció la primera mujer dominicana graduada en agronomía, ingeniera zootecnista, entre otras especialidades de esta área profesional, se trata de la agrónoma Yocasta Soto Roa de Rosa. Tenemos también a la profesora Cristina Lizardo, primera mujer en presidir el Senado de la República, igualmente, la doctora Rafaela Alburquerque, primera mujer en presidir la Cámara de Diputados.

Al día de hoy la mujer dominicana presenta un estado de superación y un progresivo desarrollo, obsérvese como en los centros laborales y más aún en los centros de estudios, constituyen la inmensa mayoría. Es más, vaticino aquí que en pocos años en nuestro país estará debutando la primera mujer presidenta de la República. Esto muy a pesar del machista cliché de que nuestras mujeres y nuestro país no están preparados para que nos gobierne una mujer.

Unos así lo plantean por un asunto de machismo rampante y otros por ignorancia. Mencionaré solo unas pocas que tienen todo el potencial, y el perfil presideciable o, pudieran desarrollarlo en el mediano plazo: Carolina Mejía, Margarita Cedeño, Raquel Peña, Faride Rafúl, María Teresa Cabrera, Virginia Antares, Raquel Arbaje, Sergia Elena de Séliman, Minú Tavares Mirabal, Janet Camilo, Delia Josefina Ortiz. Y hay muchas mas que el espacio no me permite mencionar.
Muy cordialmente,
Por: José Vicente Calderón R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación