Articulistas

Día de los solteros

Día de los solteros

Gloria Marranzini

En los años ‘90 en una universidad china se originó una tradición para celebrar el Día de los Solteros o “Singles Day”, en cierto modo para consolar a los que no tenían pareja para celebrar el mundialmente conocido Día de San Valentín.

Esta celebración, que tiene lugar el 11 de noviembre o 11/11 se ha hecho cada vez más importante y económicamente representa el día de mayor consumo en el país asiático. Para comparar, las ventas promedio de un Singles Day suelen ser 4 o 5 veces más de lo que gastan los americanos el Día del Amor y la Amistad.

Este año las ventas del Singles Day superaron las del 2019, aún a pesar de la crisis por el COVID-19. Solo Alibaba, el gigante Chino de las ventas por internet, tuvo ingresos por $56 billones de dólares, comparado con $38 billones el pasado año. Solo por volumen de población, China es 4 veces mayor que Estados Unidos.

Como actualmente vivimos en un mundo totalmente globalizado, que no nos sorprenda que en el 2021 algún empresario Dominicano decida sacar provecho de esta nueva tradición comercial. Si el COVID-19 lo permite.

 

Por: Gloria Mejía
gmejiamarra@yahoo.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación