Noticias importante Portada

Diálogo político sigue empantanado, PRM objeta dos de 4 proponen para procurador electoral

Diálogo político sigue empantanado, PRM objeta dos de 4 proponen para procurador electoral

Jonatan Baró, único de los propuestos que quedó.

Al cierre de la edición impresa, seguía empantanado el diálogo político que modera el Consejo Económico y Social (CES) en aras de escoger un fiscal electoral de cara a las próximas elecciones, luego que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) objetara a dos de los cuatro propuestos por alegadamente estar vinculados al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, informara que otro había declinado a ser tomado en cuenta para el cargo.
Orlando Jorge Mera, delegado político del PRM ante la Junta Central Electoral (JCE), dijo que se oponen a que a Juan Carlos Bircann y Miguel Ramos sean tomados en cuenta para el puesto, debido a que estarían vinculados al oficialismo por distintas vías.
En ese momento intervino Peralta para decir que también Pedro Amador, uno de los propuestos había declinado a ser tomado en cuenta para el cargo de procurador electoral, el cual se encargaría de perseguir crímenes electorales.
En las circunstancias planteadas, al inicio de las conversaciones pasadas las 10:00 de la mañana, solo Jonatan Baró, quien actualmente se desempeña como procurador de la Corte de Apelación de San Cristóbal, quedaría para ser consensuado como posible procurador electoral.
La propuesta para lograr el consenso en torno a la escogencia de un fiscal electoral, figura contemplada en el artículo 289 de la Ley 15-19 de Régimen Electoral, fue hecha por la entidad cívica Manifiesto Ciudadano.
No obstante, se mantenía la discordia entre perremeístas y peledeístas en torno a si el fiscal electoral debía ser consensuado a partir de una terna como planteó Participación Ciudadana.
El oficialismo respalda la posición de la agrupación cívica, alegando que sería la más ideal y democrática. Mientras el PRM ya había propuesto a la exfical del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, pero ésta declinó alegando sus “principios” se lo impedía.
A las 11:15 de la mañana se produjo un receso para esperar la llegada de los representantes de Manifiesto Ciudadano, autores de la propuesta de cinco personas para de ese grupo escoger el fiscal electoral.
La propuesta de Participación indica que el procurador fiscal debía ser de carrera, de acuerdo al escalafón y que sea interino hasta finalizar las elecciones congresuales y presidenciales de mayo.
Igualmente luego de consensuado el funcionario debe ser sometido a la consideración del Consejo del Ministerio Público, que es a quien corresponde su designación.
El diálogo se desarrolla en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación