Articulistas

Días feriados

Días feriados

En las cámaras legislativas anda rondando un proyecto medio siniestro (y bastante aburrido), que busca eliminar tres fines de semanas largos del calendario laboral. ¿La propuesta? Hacer que tres días feriados sean “inamovibles”. Sí, esos mismos que uno esperaba con ansias para hacer bulto en la playa o al menos dormir sin culpa hasta mediodía.

En 2017 ya nos encajaron el no mover las fechas de las celebraciones católicas. En resumen: quieren borrar del mapa la progresista Ley 139-97, una joyita que fue pensada precisamente para organizar los feriados sin que se nos vaya la productividad al suelo. Pero ahora, resulta que quienes se hacen llamar “modernos y revolucionarios” han decidido ignorar esos sabios considerandos… ¡Vaya ironía!

¿Y por qué se aprobó esa ley? Fácil: los días feriados desordenados hacen que se pierda ritmo en el trabajo, la producción se va al suelo. Pero si organizamos esos días, no solo honramos a nuestros próceres trabajando (porque sí, el trabajo también es patria), sino que además activamos el turismo interno y redistribuimos un poquito las riquezas. ¿No suena eso más patriótico que una misa de tres horas?

Ahora bien, el calendario necesita algo más que mover fechas. También urge una revisión de ciertas celebraciones religiosas que, siendo honestos, ya no representan a la mayoría. ¿Por qué, por ejemplo, tenemos que cerrar el país para honrar a dos vírgenes patronas que, según cuenta la leyenda popular, una de ellas es famosa por desviar flechas en un cerro?

Y ni hablemos de “Corpus Christi”, que seguimos celebrando como uno de los últimos tres países del planeta que aún le dan libre ese día. Y todo para que la gente diga con orgullo: “Ese es el día que habló el buey”. Ajá. Milagro o no, nadie sabe bien de qué se trata, pero igual nos tomamos el día libre. ¿Y qué me dicen del Día de Reyes? Aquí lo celebramos el 5 de enero, cuando ya todos los niños tienen sus juguetes del Niño Jesús y Santi Cló. ¡Ni Melchor llega a tiempo para esa fiesta!

Nuestra humilde (pero contundente) opinión: un gobierno que se diga moderno debe mantener la ley 139-97 con todos sus considerandos originales y eliminar estas costumbres que parecen sacadas de una enciclopedia polvorienta. ¿Por qué no rediseñar los feriados e incluir fechas que sí tienen sentido histórico y civil? Ah.. y “viernes santo” este año cae lunes.