Economía Noticias importante

Dice baja en el precio cemento es insostenible

Dice baja en el precio cemento es insostenible

El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Pórtland (Adocem) afirmó que la baja que se viene produciendo en los precios internos de ese producto, es causada por una sobreproducción, debido a lo cual advirtió que la misma es insostenible en el tiempo. El ingeniero Carlos González, reconoció que se ha producido un importante incremento en el volumen de ventas en los últimos tres años, período en el cual “se transita una etapa de precios muy bajos del producto”.

“Este descenso se refleja en el precio de venta al público en las ferreterías del país, el cual ha descendido un 25%, esto es de 310 a 235 pesos por funda con el Itbis incluido a febrero 2015”, dijo.

González precisó que “si bien la caída es resultado de un proceso natural en un mercado con sobrecapacidad de producción y altamente competido, no es sostenible en tiempo. Como industria hemos estado invirtiendo fuertemente en iniciativas que apoyan la productividad y la eficiencia, a fin de reducir este impacto; sin embargo con precios por debajo de los niveles actuales, sería insostenible continuar operando como lo hemos estado haciendo”.

Año de expansión

Para la industria del cemento, el año 2014 es valorado como un año de expansión y consolidación, cuyo dinamismo, a través de la inversión privada en el desarrollo de proyectos habitacionales de bajo costo, de importantes proyectos de infraestructura vial y de la inversión pública, especialmente lo relativo a la construcción y remodelación de recintos escolares a nivel nacional, se reflejó en el logro de un incremento del 13.8% superando de esta forma las propias previsiones del sector y del Gobierno.

González, presentó ayer el Informe Anual 2014: Huellas de Progreso, durante encuentro con diversos medios de comunicación y relacionados corporativos.

Producción local

De acuerdo a sus planteamientos, en el año 2014, incluyendo las exportaciones, la producción de cemento alcanzó los 5 millones de toneladas en contraste con los 4.4 millones de toneladas del 2013, en tanto el consumo doméstico de cemento registró un total de 3.6 millones de toneladas, cantidad que supera en un 18% al 2013.

Señaló que este importante incremento de mercado local estuvo “oportuna y eficientemente cubierto por la industria nacional”, ya que la capacidad instalada alcanza las 6.9 millones de toneladas, suficiente para atender la demanda local durante los próximos 20 años con un crecimiento anual del mercado del 3%.

“A la fecha la demanda local de cemento se sitúa en el orden de un 6 % por encima del mismo período del 2014, y estimamos cerrar el año con un crecimiento en torno al 7 %”, manifestó Carlos González.

Añadió que existe un excedente de un 48% de capacidad de producción instalada sobre la demanda local “y estos resultados solo demuestran que la industria dominicana del cemento tiene sobre todas las cosas un compromiso con el país, muy por encima de los intereses individuales”.

González consideró la industria como parte esencial del progreso en vista de que constituye un bien intermedio básico en la actividad de la construcción, y es material esencial en las obras de infraestructuras y otras construcciones civiles.

UN APUNTE

Exportaciones de cemento

La industria exporta anualmente aproximadamente el 30% de su producción, mayormente hacia países del área del Caribe, y este relevante incremento en el volumen de producción indudablemente ha tenido efectos positivos sobre el comercio exterior del país