El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) tendrá que armonizar sus reglamentos técnicos con los internacionales, además de implementar las Normas ISO para la gestión, auditoria y evaluación en sus organismos de inspección, afirmó la viceministra de Comercio Interno, del Ministerio de Industria y Comercio y secretaria general del Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA), durante un encuentro con directivos de esa entidad.
Anina del Castillo hizo referencia al tema al destacar la vinculación del sector construcción con la Política Nacional de Calidad, a los fines de crear conciencia para su implementación, dado a que este sector, el pasado año 2014 aportó al PIB el 13.8%, la quinta actividad económica que generó mayor valor agregado a la producción nacional.
La funcionaria explicó que la Ley 166-12 del Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL), aplica a todas las personas y entidades públicas o privadas que participan directa o indirectamente en la producción, transporte y comercialización de bienes y servicios, y tomando en cuenta lo que representa el sector construcción en la economía y el desarrollo social, es vital que adopte la calidad para su competitividad.
Del Castillo reconoció la complejidad y dinamismo del sector que tanto aporta a la generación de empleos directos e indirectos.
Asimismo, señaló que la calidad es una política de Estado, que involucra a numerosas instituciones, incluido el Codia.
Especificó que hay 37 normas en el sector, de las cuales, las últimas aprobadas abordan sobre cemento hidráulico y están relacionadas a sus métodos de ensayo, la determinación del fraguado rápido, métodos de fluidez, elaboración y curado de especímenes de hormigón para ensayo en laboratorio, elaboración y curado de especímenes de hormigón en la obra y determinación del contenido de aire en hormigón fresco, cuya aplicación contribuirá al fortalecimiento de la calidad en las obras de infraestructura.
En la actividad celebrada en la sede del Codia, el presidente de la entidad, José Espinoza, tuvo las palabras de apertura, expresando el interés de que los profesionales del sector construcción conozcan la Política Nacional de Calidad y el trabajo realizado por el colegio como parte integrante del CODOCA.