El ministro de Industria y comercio, José del Castillo Saviñón, reveló hoy que el comercio formal entre República Dominicana y Haití se redujo en 400 millones de dólares en este año. El funcionario explicó que la reducción de las exportaciones al vecino país es fruto de las medidas restrictivas que impuso el gobierno haitiano a 23 productos dominicanos.
Expresó que ese tipo de medidas ha dejado claro a las autoridades haitianas que lo hacen es crear mayores niveles de informalidad en la relación comercial binacional.
Dijo que esas medidas ha generado mayores niveles de contrabando en los diferentes puntos fronterizos, situación que no genera beneficio para los dominicanos ni para los haitianos.
“Yo creo que esto es un mensaje claro para las autoridades haitianas que este tipo de medida lo que ha contribuido con un mayor nivel de informalidad en la relación comercial y el incremento del contrabando en los puntos fronterizos donde se realiza este tipo de transacciones que no genera beneficio ni para los dominicanos ni para ellos”, señaló.
Argumentó que debido a las medidas restrictivas, tomadas por las autoridades de la vecina nación, las autoridades dominicanas no pueden controlar el comercio, lo que no permite cobrar aranceles.
Reveló, además, que cuando se conversa con los comerciantes se comprueba que estos mantienen sus niveles de venta, lo que evidencia que se ha incrementado el contrabando.
Recordó que él había previsto que se incrementaría el contrabando debido a la veda de los 23 productos dominicanos que Haití sólo permite la entrada por el mar, no así vía terrestre.
Combustible
En otro orden, adelantó que debido a baja registrada por el petróleo en los mercados internacionales los combustibles podrían bajar esta semana.
Atribuyó las alzas en los combustibles, en cuatro semanas consecutivas, a que los precios de algunos productos acabados y el mismo petróleo se han incrementado.