Durante los próximos cuatro años se incrementará el financiamiento al sector agropecuario a 70 mil millones de pesos, a tasas competitivas, anunció el ministro de Agricultura, quien dijo que también se establecerá un fondo permanente de financiamiento, a mediano y largo plazo, para la introducción de tecnologías por 15 mil millones de pesos.
El ingeniero Ángel Estévez, al presentar el “Plan de Acción del Sector Agropecuario, 2016-2020” dijo además que el plan contempla la ampliación de la cobertura del seguro agropecuario en 108%, para pasar de 1.5 millones de tareas a 3.2 millones de tareas bajo cobertura.
El Plan que conlleva una inversión superior a los ocho mil 835 millones de pesos tiene entre sus objetivos principales el incremento de la producción agropecuaria en 16%, incorporación de 545 mil nuevas tareas a la producción agrícola, ampliación del área de producción bajo ambiente protegido, así como incrementar las exportaciones agropecuarias.
Estévez manifestó que con la ejecución de estos proyectos se contribuye a “garantizar el nivel de autosuficiencia alimentaria del pueblo dominicano en más de un 85%.
También eficientizar el uso del agua en los cultivos arroz, plátano, guineo, entre otros, ahorrando al menos 30% del agua usada, incrementar las agroexportaciones en mil 120 millones de dólares y acelerar el proceso de tecnificación de la producción agropecuaria para mejorar la productividad y competitividad.
Al término del plan se espera haber generado más de 130,000 empleos directos en el sector agropecuario y beneficiar a la totalidad de los productores agropecuarios.
El ministro Estévez, aprovechó la presentación de este Plan para destacar algunos de los logros obtenidos en el sector agropecuario durante estos últimos cuatro años, como por ejemplo el crecimiento de la producción agropecuaria, la cual creció un 5.5%, el aumento de la producción en ambiente en un 45%, las notificaciones de plagas y residuos de plaguicidas disminuyeron en más de un 60%, las agroexportaciones crecieron un 17%.
En el período se otorgamos más de 57 mil millones de pesos en créditos al sector agropecuario y siete 500 productores recibieron los títulos definitivos de sus terrenos.