Actualidad Política

Dice democracia RD inicia con llegada PRD

Dice democracia RD inicia con llegada PRD

El PRD conmemoró con varias actividades el 62 aniversario de su llegada al país.

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, aseguró este miércoles que la llegada de esa organización al país, el 5 de julio de 1961, marco el inicio de la libertad y democracia que disfrutan los dominicanos.

“A los 62 años de esa fecha, reafirmo el compromiso perredeísta con los mejores intereses de la nación y el bienestar de la gente”, precisó el líder político.

La dirección del PRD anunció la celebración de diferentes actividades para conmemorar la llegada de ese partido a territorio dominicano, que se iniciaron con el izamiento de la bandera dominicana en su local de la avenida Winston Churchill y seguirán con una ofrenda floral  en el parque Colón, frente a la tarja que inmortaliza momento de la historia dominicana, protagonizado por  Ángel Miolán, Ramón Castillo y Nicolás Silfa.

La organización, que ha ocupado la presidencia de la República en 4 oportunidades, fue  fundada  en Cuba en 1939, por un grupo de dominicanos exiliados encabezados por el profesor Juan Bosch.

En 1962, Bosch ganó las elecciones presidenciales en la boleta del PRD, pero fue derrocado 7 meses después.

En 1978 la organización ganó nuevamente las elecciones presidenciales, gobierno que fue encabezado por el ganadero y político Antonio Guzmán Fernández, quien se suicidó 43 días antes de terminar su mandato.

 En 1982, Salvador Jorge Blanco ganó los comicios de ese año en la boleta del PRD, quien al término de su mandato fue procesado y encarcelado, acusado de corrupción.

En el 2000, el PRD volvió a ganar las elecciones, llevando en su boleta al expresidente Hipólito Mejía.

Te puede interesar leer: PRD hará actos por 56 aniversario llegada RD

El parque Colón, el secretario general del partido, Amadeo Lorenzo Ramírez, manifestó que esa organización trabaja para llegar al poder nuevamente en los comicios del 2024.

 “Estamos rompiendo las cadenas  que nos impidan llegar a la presidencia de la República, por el bienestar del país”, precisó.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político