Actualidad

Dice Duarte se opuso enajenación Samaná

Dice Duarte se opuso  enajenación Samaná

Portada de la obra Duarte en la Proa de la Historia.

Documentos nuevos, que reiteran que el patricio Juan Pablo Duarte no solo fue el exclusivo creador del proyecto de la nación dominicana, sino también el principal defensor cuando se pretendió cercenar para siempre la bahía de Samaná, figuran en la segunda edición del libro “Duarte en la proa de la historia”, del historiador Santiago Castro Ventura.

En la nueva edición puesta a circular recientemente, se encuentran documentos poco difundidos, entre ellos uno que destaca la importancia que la prensa ministerial española le concedió a su frustrada integración a la Guerra Restauradora.

En la nueva obra de Castro Ventura, profesor de historia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se incorpora una documentación inédita que contradice la versión de xenofobia que le imputan algunos sectores a Duarte.

En ella, además, se rechaza la acusación que pretende responsabilizar a Duarte de la división política y social de la isla. El libro recibió el Premio Anual Nacional de Historia en el 2005.

En esa edición se insertan informaciones totalmente inéditas de periódicos de España, México, Cuba, Venezuela, Francia e Inglaterra, que se hicieron eco de los acontecimientos criollos de la época, evidenciado en sus páginas la enérgica lucha que encabezó Duarte en 1844 para frustrar la entrega de Samaná en condiciones de perpetuidad a Francia y su oposición radical a toda injerencia extranjera.

En la obra, el autor dedica un espacio para enfrentar una corriente que él define como vernácula fusionista que trata de desmeritar al Padre de la Patria, imputándole racismo, lo que calificó como una vil calumnia por parte de sus enemigos.