El ministro de Industria y Comercio afirmó hoy que en la República Dominicana la política de propiedad intelectual es garantizadora de los derechos de los autores, sean personas físicas o jurídicas. José del Castillo Saviñón hizo la afirmación en el inicio esta mañana del seminario internacional “Nuevas regulaciones de etiquetado y empaquetado de productos: ¿Una amenaza a los derechos de marcas?” en el que expertos analizarán las nuevas regulaciones de empaquetado y etiquetado de productos, además, sobre la importancia de los derechos de marca en el comercio, y del equilibrio que debe haber entre las regulaciones para la comercialización de los bienes de consumo y la protección de la propiedad intelectual.
Destacó que existe como objetivo procurar la efectiva protección de los derechos de propiedad intelectual y es en esa dirección que se apoyan iniciativas como la presente “en la que tendremos la perspectiva de los diferentes sectores, además de expertos en la materia como Fernando Piérola, que conforma parte del equipo de abogados del Centro de Asesoría Legal en Asuntos de la Organización Mundial de Comercio (ACWL), quienes también nos representan en la controversia contra Australia”.
En su intervención el ministro dijo que en 2012 remitió un listado con 12 productos susceptibles de indicaciones geográficas y denominación de origen y de los mismos se ha hecho la gestión de solicitud de registro de denominación de origen ante la Unión Europea de Café Valdesia, cuyo registro fue otorgado en el presente año, “pasando a ser el único café del mundo reconocido bajo la UE” y de Café Barahona, del cual se procedió a solicitar la denominación de origen y se está a la espera de registro.
En la apertura de la actividad estuvieron presentes María del Pilar Troncoso, Felipe Claro, y Sandy Lockward, directores de las asociaciones de interamericana, internacional y nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI) y Katrina Naut, directora general de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales (DICOEX), entre otros.
En el encuentro participan representantes de los sectores farmacéuticos, alimentación, bebidas alcohólicas y tabaco, y como panelistas: Patrick Kilbride, director del Centro de Propiedad Intelectual de la Cámara Americana de Comercio en Estados Unidos; Matthias Bauer, del Centro Europeo para las Políticas Económicas Internacionales; Luis José Diez Canseco, ex presidente del Tribunal de Justicia de la Comunidad Adina, entre otros.
Del Castillo Saviñón en su intervención citó otras indicaciones que aún están en fase nacional.
UN APUNTE
Café Valdesia
Es la única denominación de origen para un café reconocido bajo las normas de la Unión Europea y se está a la espera de que también sea reconocida la denominación Café Barahona.