Economía

Dice era digital presiona formación especialistas

Dice era digital presiona formación especialistas

El desarrollo del mercado digital en el país, que ha tenido un impacto importante en la compra y venta de bienes y servicios, así como en todas las actividades productivas y cotidianas, ha creado un déficit de especialistas alto nivel, debido a lo cual la Universidad Iberoamericana (Unibe) decidió abrir una maestría en esa especialidad, afirmó el director de la misma.

José Martín Morillo, director de mercadeo de Unibe y de la maestría en comunicación y mercadeo digital, dijo durante una visita realizada hoy a El Nacional, que el objetivo de la maestría es dar respuesta a cómo se está preparando en la actualidad a los profesionales que están incursionando en el mercadeo digital.

Planteó que el mercadeo digital cada vez más está sustituyendo al convencional y hoy día prácticamente toda la ciudadanía de una manera u otra utiliza tecnología.

Martín Morillo, quien en su visita estuvo acompañado de Jeimie Reyes Polanco, gerente de Comunicación Corporativa de Unibe, dijo que una contribución importante para que la ciudadanía se incorpore al uso de tecnología en su vida diaria lo constituye el proyecto República Digital, que impulsa la Presidencia de la República.

Precisó que República Dominicana ha demostrado estar en capacidad de alinearse con el desarrollo de altas tecnología para el mercadeo que se verifican en los países industrializados, ya que es uno con el mayor consumo tecnológico en la región.
Afirmó que actualmente ninguna empresa elabora un plan de mercadeo convencional sin contar con un componente digital.

Dijo que el mercadeo ha pasado del uso de tecnología 1.0, a la etapa 4.0 que es la tecnología digital, que tiene grandes ventajas sobre la convencional, siendo una de ellas que el impacto del mensaje se puede medir al instante, en tiempo real.
La Maestría en Mercadeo y Comunicación Digital de Unibe inicia en enero próximo, con una duración de un año y seis meses.

Martín Morillo dijo que ya 300 personas han expresado su interés en participar en la misma. Indicó que informaciones sobre la misma se obtienen en www.unibe.edu.do, así como en las redes sociales de la entidad.

Informó que junto a la maestría, Unibe viene desarrollando decenas de cursos en línea así como la aplicación de lo que se conoce como “cursos a la medida”, que son aquellos diseñados para grupos focalizados, sea una empresa, asociaciones de productores u otro cualquiera que lo requiera.

 

UN APUNTE

Consumo tecnológico

El incremento del consumo tecnológico en República Dominicana, que es uno de los mayores de América Latina y el Caribe, obliga a la formación de profesionales de alta calificación en el área de mercadeo digital, que aún cuando no va a sustituir en su totalidad al mercadeo convencional, se ha convertido en una parte indispensable de la estrategia de cualquier empresa, dijo el director de Mercadeo de Unibe.