Economía

Dice Gobierno trata de vender Catalina a precio de “vaca muerta”

Dice Gobierno trata de vender Catalina a precio  de “vaca muerta”

El ex administrador de la central termoeléctrica Punta Catalina, Jaime Aristy Escuder, aseguró este viernes que es una estrategia del Gobierno decir que esa planta adolece de “fallas graves”, para venderla como “vaca muerta”, a pesar de que desde mayo de este año opera de manera estable, aportando el 30 por ciento de la demanda nacional de electricidad.

Consideró que las autoridades pretenden despreciar el valor real de la termoeléctrica para luego venderla.

Dijo que es normal que una maquinaria sofisticada como esa sea sometida a ajustes técnicos en el primer año de operación.

Explicó que la reciente salida de servicio de la planta estaba programada y que las actuales autoridades del gobierno fueron avisadas de esa decisión durante el período de transición.

No es cierto

Aristy Escuder indicó que rechaza el término de “fallas graves” con la que el actual administrador de Punta Catalina, Serafín Canario de la Rosa, ha querido calificar la pausa en la operación de la generadora para aplicar las operaciones de mantenimiento al primer año de operación.

“No es cierto lo que se dice desde el Gobierno, que la planta opera con fallas”, sostuvo.
En declaraciones escritas, Aristy Escuder ratificó que “desde el Gobierno se ha trazado la estrategia que busca vender a precio de vaca muerta” a Punta Catalina.

En ese sentido, recordó la afirmación del ministro de la Presidencia, Lizandro Macarrulla, de que se recurrirá a la venta de activos del Gobierno, en el marco de la “profunda” reforma del presidente Luis Abinader al aparato estatal, con el propósito de eliminar gastos superfluos en todas las instituciones.

“Si tú compras algo a precio de vaca muerta, el que está comprando gana dinero, y si lo vende a precio de vaca muerta es para beneficiar a alguien, ese es el punto”, precisó.

Fallas graves

El administrador de Punta Catalina anunció la salida de servicio de Punta Catalina durante seis días por “graves fallas técnicas” que inhabilitaron el funcionamiento del sistema de control de calidad de aire (AQCS) de dicha unidad.

Canario de l Rosa indicó que la corrección de las fallas fue solicitada al Consorcio constructor conforme a lo establecido en los términos de garantía y el contrato de construcción.

Un Apunte

Las salidas

El administrador de Punta Catalina, Serafín Canario, dijo que los desperfectos de la planta han provocado las frecuentes salidas de operación.
de sus unidades.

Dijo que, en esta oportunidad la termoléctrica estaría fuera durante seis días, luego de haber solicitado su reparación al consorcio constructor.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político