Noticias importante Portada

Dice impugnará las elecciones del Colegio Abogados

Dice impugnará las elecciones del  Colegio Abogados

Los resultados de las elecciones del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) serán impugnados por el aspirante a la reelección, José Diego García. Cuando fue preguntado por reporteros de El Nacional por la vía telefónica que si acataría los resultado de las elecciones del gremio que agrupa a los abogados, donde resultó electo Miguel Surún Hernández, contestó; “Totalmente que no, hay una bomba”.

García, que aspiraba a ser reelecto y representaba la corriente política Dignidad Jurídica apéndice del Partido de la Liberación Dominicana, no definió qué tipo de “bomba” se trata.

Esta mañana García y su equipo de campaña se encontraban reunidos diseñando una estrategia para el proceso de impugnación.
Mientras que se trató de obtener la versión de José Fernando Pérez Vólquez, para saber si acataría o no los resultados, pero no fue posible.

Miguel Surún Hernández, candidato por la plancha Institucionalidad Gremial, estuvo respaldo por los abogados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de la Convergencia de partidos y agrupaciones políticas, resultó oficialmente ganador de las elecciones en el Colegio Dominicano de Abogados, celebradas el pasado sábado en todo el territorio nacional.

De acuerdo a los resultados emitidos en el último boletín de la Comisión Electoral, Surún obtuvo 5 mil 806 votos para un 40.17 por ciento, superando al presidente del gremio José Diego García, quien obtuvo 5 mil 643 sufragios, para un 40.01 por ciento.
Mientras que Pérez Vólquez, respaldado por los abogados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), sacó 2 mil 308 votos para un 16 por ciento.

Cerca de 14 mil abogados votaron ayer, de aproximadamente 50 mil que tenían el derecho en 87 centros de votaciones ubicados en los palacios de Justicia de cada provincia, dirigido el proceso por una comisión integrada por los jueces Rafael Ciprián, presidente, Manuel Hernández y Alejandro Bello, miembros.

La toma de posesión está pautada para el 7 de enero próximo, Día Nacional del Poder Judicial, para un período de dos años.