El presidente del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) planteó hoy que tanto la Cámara de Cuentas como la Contraloría General de la República carecen de los recursos y el personal para mantener un adecuado control del manejo de los fondos públicos.
El licenciado Ramón A. Perelló dijo que en el caso particular de la Cámara de Cuentas, no tiene ningún sentido ni efecto que se realice una auditoría en determinada institución cinco años después de los hechos. De igual modo se refirió a la Contraloría General de la República, que debería tener una unidad supervisora en cada agencia gubernamental y en los cabildos y distritos municipales
Propuso, en consecuencia, que las auditorías en las instituciones estatales se realicen durante el mismo período fiscal, como ocurre en las empresas privadas. Para ello, los organismos estatales deben estar en condiciones materiales y profesionales para poder realizar ese trabajo.
Reconoció, sin embargo, el papel que viene jugando la Dirección de Contabilidad Gubernamental, que encabeza Daniel Caamaño, para mantener en orden las cuentas públicas.
Conferencia
El licenciado Perelló emitió sus consideraciones esta mañana durante una visita que giró a El Nacional para ofrecer los detalles de la realización en el país de la XXXI Conferencia Interamericana de Contabilidad, que se desarrollará del 17 al 20 de septiembre en Punta Cana con la participación de cerca de dos mil delegados regionales y nacionales. Dijo que la actividad contará con la presencia del presidente de la Federación Internacional de Contabilidad y otras personalidades del sector.
La conferencia, que se celebra cada dos años, no se realizaba en República Dominicana desde el año 1993.
Dijo que entre los temas fundamentales a ser tratados en la conferencia está lo relacionado con el control interno tanto en el sector pública como el privado.
Perelló indicó que en la conferencia serán tratados temas relacionados con el desarrollo de la economía mundial y que tienen mucha importancia para todos los sectores de la economía del país y de la región. Opinó que el tema del control en el manejo de los recursos públicos tiene cada día mas importancia debido al crecimiento de la conciencia ciudadana sobre la necesidad de una mayor transparencia.
Valoró como muy positivo que el presidente Danilo Medina llevara al gobierno una manera diferente de manejo del gasto público con la intención de hacerlo más transparente, por lo que entiende otros gobiernos deben seguir ese ejemplo que a la larga redundará en una mejora de la calidad de vida de la gente.