La empresa Odebrecht afirmó que ha variado satisfactoriamente una página de su vida empresarial y ha implementado cambios significativos en su sistema de gestión que, “de manera definitiva, implicará una absoluta transparencia a sus operaciones y de la seguridad empresarial necesaria para sus clientes”, de acuerdo con el director regional de la empresa para República Dominicana.
Marcelo Hofke, en una comunicación enviada a la dirección de El Nacional, recordó que en noviembre del 2016, el Consejo de Administración de la empresa aprobó la Política de Conformidad, que se implementó en todos los negocios del grupo.
“Con base en las mejores prácticas internacionales, la Política tiene el propósito de orientar el comportamiento y las relaciones internas y externas de los integrantes independientemente del nivel jerárquico”, planteó Hofke.
Dijo que desde entonces, la Política ha permitido a Odebrecht reforzar sus medidas de Gobernanza y Conformidad.
“Este proceso incluyó la incorporación de miembros independientes a los Consejos de Administración de todos los negocios, siendo que el 20 por ciento de los miembros (pero no menos de dos miembros) deben ser independientes para promover la diversidad y reforzar la transparencia y capacidad de juicio independiente, la aprobación de un Sistema de Conformidad robusto”, dijo.
Esto incluyó la creación del cargo de Responsable de Conformidad en los negocios con reportes al Comité de Conformidad, sin interferencia en la línea de gestión, la creación del Consejo Global y la actuación de monitores externos como parte de los acuerdos de indulgencias en vigor.
En su nota, el señor Hofke djo que en sus 16 años en República Dominicana Odebrecht ha generado 35 mil empleos directos, de los cuales el 95 por ciento es netamente dominicana.
Ha incorporado bienes y servicios de alrededor de 946 proveedores; subcontratado y capacitado cerca de 553 empresas locales e incorporado 41 programas sociales de desarrollo sostenido que han beneficiado a más de 31 mil personas.