Economía

Dice RD puede desarrollar turismo de lujo

Dice RD puede desarrollar turismo de lujo

La República Dominicana cuenta con todas las condiciones para desarrollar un turismo de multidestino de lujo, porque puede ofertar paquetes o circuitos que incluyen la Ciudad Colonial, zonas montañosas, playas y exuberantes espacios naturales, afirmó este lunes un empresario hotelero.
Polibio Schiffino, quien además es vicepresidente del Clúster Turístico de Barahona, consideró el turismo de lujo como esencial para diversificar el producto turístico dominicano.

Explicó, que la concepción de turismo de lujo necesariamente no está familiarizada con majestuosas instalaciones de elementos costosos y sofisticados, localizadas en las grandes metrópolis y capitales del mundo. Apuntó que a nivel interno se requiere un alto nivel de capacitación de nuestros recursos humanos para satisfacer adecuadamente los requerimientos de un visitante de alta gama, más exigente que el tradicional, así como una adecuada infraestructura de comunicación terrestre y aérea para poder conectar los destinos existentes.

“La definición de lujo con la que más me identifico es en la que se brinda al visitante una experiencia inolvidable, que los hace alardear cuando las viven y tienen una historia extraordinaria que contar cuando retornan a sus casas o a su país”, precisó.

Schiffino agregó que “esas historias no están cerradas a lo que tradicionalmente es lujo sino que actualmente es mucho más amplia, porque tiene que ver con los gustos, preferencias y excentricidades de quienes se deciden a tener ese tipo de experiencias”. Expuso que las buenas experiencias se pueden encontrar en agroturismo, en turismo de montaña, de aventura, en el sol, la playa y en un campo de golf. “Podemos decir, que el turismo de lujo ha evolucionado a un abanico más amplio, de experiencias únicas e inolvidables donde el trato de la persona resulta su elemento esencial y diferenciador. Es ahí donde entra en juego la capacidad innovadora de los prestadores de servicio que dictan el camino de esta tendencia”, indicó.
A su juicio, el turismo de lujo tiene la conveniencia de que trae un visitante de mayor poder adquisitivo, con lo que la operación hotelera podrá hacer mejor frente a sus compromisos y obligaciones, pudiendo mantener en mejor estado físico sus instalaciones.