El vicepresidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, doctor Luis Manuel Pérez Méndez, declaró que el trasplante de hígado está avanzado en la República Dominicana, tras señalar que el mayor reto para ese tipo de procedimiento, es la falta de donantes y la escasa cultura de donación de órganos.
Dijo que los pacientes dominicanos que requieren un trasplante ya cuentan con especialistas y centros de salud en los que se pueden curar con las últimas terapias y procedimientos, sin embargo, pocos pacientes encuentran donantes que quieran ayudar.
El tema fue debatido en dos congresos organizados por la Sociedad Dominicana de Gastroenterología y la Asociación Centroamericana y del Caribe de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva, celebrados en Bávaro, con la participación de especialistas de 10 países.
Pérez Méndez dictó la conferencia titulada “Trasplante hepático: experiencia en RD”, en la que presentó las cifras de operaciones realizadas en el Hospital General de la Plaza de la Salud, centro donde labora.
Resaltó que se han realizado 32 trasplantes hepáticos en la historia de ese centro, y el rango de edad más frecuente es de 55 a 65 años; indicó que se promedian seis trasplantes por año.
Dijo que el 58 por ciento de las indicaciones de trasplantes son por cittosis por virus C y las estadísticas indican que no hay diferencia alguna entre hombres y mujeres.
De su lado, el presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, doctor José Esteban Pérez, resaltó que los gastroenterólogos del país se están especializando y ya existen médicos preparados para realizar ese tipo de procedimiento.