La emisión de bonos realizada por Aerodom por 550 millones de dólares, de los cuales finalmente se colocaron cerca de 400 millones de dólares, no tiene ningún impacto negativo en el país, debido a que la misma no fue colocada aquí, sino en Estados Unidos a través de inversionistas institucionales, aclaró hoy el superintendente de Valores.
El licenciado Gabriel Castro, en conversación con El Nacional esta mañana dijo que esa inversión de bonos es un pasivo de la empresa, debido a lo que debe formar parte de cualquier negociación en que la misma se involucre.
Castro fue cuestionado en torno al impacto que podría tener esa emisión, debido al anuncio de que la mayor parte de las acciones de esa empresa, que estaban en poder de AdventAirport, BV, fueron vendidas al grupo francés VINCI Airports y, tomando en consideración el cometario realizado por el senador Adriano Sánchez Roa, miembro de la Comisión Aéreo Portuaria del Senado, en el sentido de que la venta de las acciones podría tener un impacto negativo en el país.
El superintendente de Valores negó esa posibilidad, al indicar que se trata de una emisión privada, realizada en Estados Unidos a través de inversionistas institucionales, que forma parte de los pasivos de la empresa.
Esta semana, Advent Airports, B.V., en su condición de accionista mayoritario de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), confirmó que suscribió el pasado 11 de diciembre un Contrato de Compraventa de Acciones con la sociedad comercial de capital francés, VINCI Airports, S.A.S.,filial del grupo VINCI.
En la nota divulgada por Aerodom no se dan detalles del aspecto financiero que involucró la operación, mediante la cual VINCI administrará los aeropuertos de las Américas José Francisco Peña Gómez y Joaquín Balaguer (El Higüero) en la provincia Santo Domingo; Gregorio Luperón, en Puerto Plata; María Montés, en Barahona así como el Juan Bosch (El Catey) y Arroyo Barril, en Samaná.