
Los vendedores no hornearon tantos cerdos este año debido a la pandemia de coronavirus. Guillermo Burgos
Vendedores de cerdo horneado se quejaron hoy por las bajas ventas en las primeras horas de la mañana de este jueves, día de la Nochebuena, a pesar, según afirman, de que la libra de dicha carne se vende casi al mismo precio del año pasado, entre 300 y 350 pesos, según el punto donde se oferte.
Algunos vendedores consultados atribuyeron la baja en la venta al temor que sienten muchas personas a infectarse de coronavirus y a la crisis económica que afecta a muchos dominicanos que han perdido sus empleos.
«Esto está muerto, antes yo sacaba diez y 15 cerdos y este año solo compré cuatro para hornearlos. La gente le tiene miedo al covid-19. Antes a esta hora (9:00 a.m.) ya yo había vendido varios cerdos y este año apenas la mitad de uno», dijo Félix Martes Martínez, vendedor en el kilómetro trece de la autopista Duarte.
Sobre el tema también habló el vendedor Samuel Rosa, quien tiene un puesto de venta en dicha vía y quien aseguró que la situación está muy delicada, debido a la pandemia del coronavirus.
«Siempre aquí se vende, pero este año no ha sido lo mismo en las primeras horas del día. Esperamos que en la tarde mejore la venta como en años anteriores, aunque no sabemos lo que pasará debido al toque de queda, que inicia a partir de las siete”, expresó el comerciante.
La libra de cerdo horneado se vendía esta mañana a 350 pesos en algunos centros, aunque en otros se ofertaba a 300, según explicó Rosa a reporteros de El Nacional.
En muchos lugares, como «Asadero El Papá», en Los Ríos, Distrito Nacional, era notoria la gran cantidad de cerdos que eran horneados en puya, aunque en menor cuantía que en años anteriores.
En algunos centros de ventas ubicados en Gascue y Ciudad Colonial se notó mayor cantidad de ciudadanos tratando de adquirir carne de cerdo para su cena navideña.
El cerdo y el pollo son las carnes de mayor demanda durante el período comprendido entre Navidad y Año Nuevo, de acuerdo a comerciantes consultados.
Un pollo horneado se vendía este jueves entre 400 y 500 pesos, según el tamaño y el lugar donde se adquiría, de acuerdo a los comerciantes.
En el mercado persiste una escasez de pollos y, según vendedores del producto, el tamaño de las aves ha disminuido considerablemente en los últimos meses.
«Los pollos están pequeños este año y no hay. Antes vendía hasta 200 unidades horneadas y ahora solo compré 40, debido a la pandemia», dijo Yajaira Espinosa, dueña de un puesto de venta en Los Alcarrizos.
Se quejó por el poco tiempo que tienen los propietarios de centros para vender sus productos, debido al horario de «toque de queda», impuesto por las autoridades para tratar de contrarrestar el auge de los casos de coronavirus.
Se estima que el costo de la cena de Navidad y Año Nuevo sobrepasará los cinco mil pesos en algunos casos, según la cantidad de miembros de la familia.