Autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) confirmaron lo que llamaron un «boicot», presuntamente orquestado desde el Ministerio de Salud Pública, que impide a cinco mil médicos ingresar al Examen Único de Residencias Médicas.
Afirmaron que el curso fue «tumbado», lo que retrasa aún más el proceso por la excelencia académica de los galenos.
Reconocieron que esta medida obedece a que la UASD no ha transferido el 50 por ciento de los beneficios netos por este servicio, al Ministerio de Salud. El Monto de los recursos no fue especificado.
«La UASD tiene unos años que no transfiere a Salud Pública esos recursos debido a que los incumbentes pasados conocen las calamidades presupuestarias por las que atraviesa esta academia», dijo la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Rosel Fernández.
En ese sentido afirmó que el presunto boicot contra el curso de Residencias Médicas inició el pasado mes de diciembre.
Añadió que esta decisión del gobierno provocaría un «trauma» a los galenos que participarán en este proceso.
Dijo que de los cinco mil profesionales de la salud inscritos para participar en la prueba, solo unos mil 200 serán admitidos.
Recordó, además, que el gobierno mantiene una deuda histórica con la UASD, que ronda alrededor de los 35 millones de pesos mensuales.
«Esta decisión es injusta porque las autoridades saben de la situación de la UASD y que ellos tienen una deuda de 35 millones de pesos mensuales lo que ahonda aún más la crisis económica de la academia», puntualizó.
Sin embargo, la doctora Fernández dijo que las autoridades de la casa de altos estudios procuran solucionar lo antes posible el impase con el Ministerio de Salud Pública.
Waldo Suero
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, exigió al Ministerio de Salud Pública habilitar con urgencia el curso para las residencias médicas.
En ese sentido, afirmó vía telefónica que habló con el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas.
Confió en que el curso para las residencias médicas iniciará sin may