Economía

Dicen déficit y averías agravan apagones

Dicen déficit y averías agravan apagones

Apagones afectan más a residentes en barrios pobres.

Al problema del déficit de generación eléctrica se ha agregado el incremento de las averías de  las últimas semanas, lo que ha agravado el problema  de los  apagones que intranquilizan al país, especialmente  en barrios y comunidades que son los  más vulnerables.

Aunque  con la entrada de la central Punta Catalina el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado recibió un importante refuerzo de 720 megavatios con sus dos unidades, el  servicio eléctrico continúa inestable, registrando una intermitencia en muchos lugares.

Puede leer: Continúan las protestas por apagones constantes

Comunitarios  del  Proyecto mi Vivienda de Santo Domingo Norte narraron  a El Nacional que  ayer recibieron un apagón de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Aumenta el déficit energético y las averías agravan los apagones en comunidades vulnerables

En tanto que en otros sectores el fluido eléctrico presenta un vaivén, que es aún peor que los apagones prolongados porque queman equipos eléctricos.

Celso augura mejoría

El vicepresidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, afirmó ayer que el problema de los apagones  será resuelto a finales de este año con la entrada de varios proyectos de generación.

«Lo que nosotros podemos asegurar es que a finales de este año el problema estará subsanado completamente porque hay proyectos que van a entrar ahora, que se han retrasado, como el de 420 mega (vatios) de Energía 2000, en Montecristi, que debía entrar en mayo. SIBA está aumentando su capacidad en 65 mega más, entra una turbina  y todo eso estabiliza el sistema», anunció el funcionario, entrevistado en el programa El Día, que se transmite por Tele Sistema, canal 1.

Marranzini adelantó que el Gobierno dejará suficiente energía para que la próxima gestión gubernamental, correspondiente al período 2028-2032, «no se encuentre con la escasez de generación que nos encontramos nosotros».

Señaló que explicó que los apagones  recientes están relacionados con la temporada de verano, cuando la demanda energética suele dispararse.

“En verano siempre hay inconvenientes, pero este ha sido más manejable. Lo que hemos visto en estos días es algo puntual, relacionado con subestaciones sobrecargadas que ya estamos interviniendo”, indicó.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica