El ministerio de Agricultura atribuyó este jueves a rumores las afirmaciones, atribuidas al primer ministro de Haití Evans Paul de la decisión de ese país de prohibir la entrada a su territorio de una treintena de productos dominicanas. La medida sería en supuesta represalia por la aplicación en República Dominicana de las leyes locales de migración que afecta mayormente a ciudadanos haitianos que no pudieron completar el proceso, dentro del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, para regularizar su estatus legal en el país.
Pedro Jiménez, director de comunicaciones del Ministerio de Agricultura dijo que esa entidad no tiene constancia de la veracidad de la medida, debido a que oficialmente Haití no la ha notificado.
De acuerdo con la versión publicada por Diario Libre, Paul había notificado al colector de Aduanas de Dajabón de la decisión de prohibir el ingreso a su país de 33 de productos a partir de mañana viernes 26, cuando se celebre el mercado binacional.
La decisión, de ser cierta, carecería de toda lógica, debido a que la notificación de una medida de esta naturaleza debería hacerla el Ministerio de Relaciones Exteriores y no estaría dirigida a un funcionario menor, como es el caso de un colector de Aduanas, sino a las principales autoridades del país.
Además, no hace referencia a los otros lugares donde también se celebran semanalmente este tipo de mercados.
Otra observación realizada, es que Aduanas no tiene nada que ver con la salida de esos productos, ya que en su mayoría ingresan a territorio haitiano sin el pago de ningún impuesto de exportación y es en territorio haitiano donde a algunos de ellos se le aplican impuestos.
Extraoficialmente en Relaciones Exteriores y Aduanas se dijo no tener notificación de la medida.
UN APUNTE
Firme
El director Prensa de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena dijo hoy que el gobierno no ha recibido sobre ese tema ninguna notificación; que esa noticia crea tensiones, pero advirtió RD seguirá firme con plan migratorio