Economía

Dicen inversión foránea genera 200 mil empleos

Dicen inversión foránea  genera 200 mil empleos

La inversión extranjera aporta 200 mil empleos directos a República Dominicana, razón por la cual el aporte de esas empresas a la seguridad social equivale a un 22.5% del total de aportes que realiza todo el sector privado del país, de acuerdo con un estudio presentado hoy por la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX), realizada con información hasta el año 2016.

La inversión extranjera directa (IED) representa también alrededor del 37% de todos los ingresos fiscales de manera directa e indirecta, equivalente a unos 162 mil millones de pesos.

Esas empresas son además quienes generan alrededor de 71% de las exportaciones nacionales, equivalente cinco mil 875 millones de dólares.

De acuerdo con el estudio esa inversión es alrededor del 13% del Producto Interno Bruto (PIB) del valor agregado total de la economía dominicana (cerca de ocho mil 700 millones de dólares).

El documento precisó la IED es al menos el 35% de todos los impuestos recaudados por el fisco, alrededor del 31% del total de ingresos pagados de Impuestos sobre la Renta (ISR) de corporaciones, el 25% de los impuestos sobre dividendos y generan más de 200 mil empleos formales a la economía.

Motor economía
Por ello, la ASIEX calificó la inversión extranjera como el motor del desarrollo económico de la República Dominicana, por la incidencia que tienen los aportes que hacen estas empresas, de acuerdo a los resultados de un Estudio que presentaron hoy para analizar el impacto de la inversión extranjera directa en la economía Dominicana.

Máximo Vidal, presidente de ASIEX, expresó que, “los aportes que realizan las empresas de inversión extranjera en el país, tienen un impacto crucial para la economía nacional, en términos fiscales, laborales, aportes a la seguridad social e influyen positivamente en el desarrollo empresarial y social, con la transferencia de tecnologías, conocimientos y las buenas prácticas de gobierno corporativo que implementan estas empresas.”

En este sentido, Vidal agregó que, “para ASIEX estos resultados deben motivar a dar mayor prioridad a la inversión en la agenda nacional, de cara a responder las oportunidades y retos que enfrentan los actuales y potenciales inversionistas extranjeros para robustecer la seguridad jurídica y la competitividad nacional.”

Este estudio, que tomó una muestra de 465 empresas de IED, reflejó además que las empresas de inversión extranjera directa re-invierten al menos el 50% de sus ganancias, lo cual es una clara señal de compromiso y confianza para continuar apoyando el desarrollo económico del país.

ASIEX abogó por la creación de una Agenda Nacional Estratégica para el desarrollo de la inversión en la República Dominicana, bajo alianza público – privado, que identifique y priorice un plan de acciones concretas.

EL DATO

Asiex viene abogando por la creación de una Agenda Nacional Estratégica para el desarrollo de la inversión en República Dominicana, bajo alianza público–privada, que identifique y priorice un plan de acciones concretas para potencializar un mayor crecimiento de las inversiones, como motor del desarrollo económico y social.