El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Mariano Germán Mejía sostuvo un encuentro con los directores de medios de comunicación, con los cuales abordó la situación del. Poder Judicial, y los avances en el proceso de organización de la Cumbre Judicial Nacional, que tienen previsto realizar el próximo el 7 de octubre. Fuente externa 09/08/2016
La asignación de un presupuesto de 14 mil millones de pesos para el Poder Judicial le fue solicitada ayer al Congreso Nacional y al presidente Danilo Medina por el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Mariano Germán Mejía.
Durante un desayuno con directores de medios de comunicación, en el Palacio de Justicia del Centro de los Héroes, Germán Mejía informó que con ese propósito se reunió con el presidente de la República.
Detalló que en su encuentro con el primer mandatario le explicó la situación por la que atraviesa el Poder Judicial y la necesidad de que se le haga un aumento sustancial de su presupuesto.
Reveló que este año solamente al Poder Judicial le fueron asignado $5, 606.6 millones, el 50% de los fondos requeridos.
Precisó que el 72.75% de esos recursos son destinados a remuneraciones y contribuciones y un 22% a gastos, lo que incluye la cobertura de los servicios básicos, adquisición de materiales y suministros para los tribunales del país y los fondos destinados a la Escuela Nacional de la Judicatura.
Declaró que el Poder Judicial cuenta con 133 locales alquilados, entre ellos el Palacio de Justicia del Departamento Judicial de Santo Domingo, en donde se ha llegado al punto de habilitar furgones para administrar justicia.
En los locales alquilados funcionan 80 juzgados de paz, cinco cortes de apelación, 19 tribunales de niños, niñas y adolescentes y 8 tribunales de tierras.
“Es de conocimiento público que el 96.7% del presupuesto del Poder Judicial se destina a cubrir gastos corrientes, lo que significa que sólo queda una exigua cantidad del 3.3% para los gastos de capital, entre los cuales se incluyen los proyectos de desarrollo y las inversiones”, informó Germán Mejía.
Asimismo, explicó que existen 98 tribunales creados por ley hace varios años, que no han sido puestos en operación por falta de recursos.
Durante la conversación con los directores de medios escritos, refirió que en el Poder Judicial hay 6 mil 91 empleados administrativos y 675 jueces; al tiempo de destacar la entrega y vocación de servicio con la que trabajan en la Judicatura, y que es una minoría los jueces que se involucran en actos indecorosos.
Participaron en el desayuno Rafael Molina Morillo, director del Periódico El Día, Bienvenido Álvarez Vega, director del matutino Hoy, Adriano Miguel Tejada de Diario Libre, Persio Maldonado del Nuevo Diario y Presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Miguel Franjul del Listín Diario, Alex Jiménez de Primicias y José Luis Taveras de la Revista Gaceta Judicial.
