Actualidad Noticias importante Portada

Dicen sobran votos aprobar reelección

Dicen sobran votos aprobar reelección

Al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) le sobran votos en la Cámara de Diputados para aprobar el proyecto de ley que convoca a la Asamblea Nacional Revisora que restablecería la reelección y permitiría al presidente Danilo Medina optar por otro período de cuatro años.

Se asegura que los peledeístas tienen el voto comprometido de la mayoría de los diputados del PRD, gracias a un acuerdo con su presidente Miguel Vargas Maldonado.

También tendrían el apoyo de algunos legisladores del PRM, a pesar de la amenaza de expulsión por parte de su dirigencia al que respalde la reelección. Los reformistas también están de acuerdo con la referida iniciativa.

El diputado del PLD Alfredo Martínez aseguró que los danilistas tienen más de 140 votos comprometidos para aprobar la reelección en la Cámara baja.

Señaló que el proyecto de ley de convocatoria se aprobará con votos como si fuera una ley orgánica, aunque no lo es, para evitar cualquier tipo de cuestionamiento.

Los diputados peledeístas son 97 que sumados a los 9 reformistas, unos 5 del PRM y más de 20 del PRD, suman más de 130. Para la sanción de una ley orgánica se requiere 127.

Ley orgánica

Los diputados leonelistas sostenían que el proyecto de reforma a la Constitución es una ley orgánica y que se requiere un referéndum para su aprobación, eso fue echado a un lado, después del acuerdo que suscribieron con los danilistas.

En esa proclama se ha quedado solo como el llanero solitario, la Fuerza Nacional Progresista (FNP) que ha insistido en que la iniciativa es una ley orgánica.

Advirtió que rompería el acuerdo con el PLD y saldría del Bloque Progresista si se aprueba la reforma como ley ordinaria y sin referéndum.

Entidades de la sociedad civil han criticado el acuerdo interno que puso fin a la crisis del PLD, desconociendo fundamentos constitucionales.

No será obstáculo

El PRSC por intermedio de su candidato presidencial, Federico Antún Batlle, ha reiterado que no será obstáculo para que los diputados instauren de nuevo la reelección presidencial.

Esa situación no significa que el PRSC vaya a suscribir en lo inmediato un acuerdo con el PLD, sino una posición política con la que reivindica a su fenecido líder Joaquín Balaguer.

El PRD tenía como principio la no reelección presidencial y recurrió en el 2002 ante los reformistas para reinsertarla en la Constitución.

Fue eliminada en la Constitución del 2010 y se busca ahora restablecerla con el apoyo de los reformistas.

Movimiento

Se ha orquestado un movimiento mediático para resaltar la necesidad de que el presidente Medina continúe por cuatro años más en el poder. Se resalta los altos niveles de aceptación, nunca vistos en un mandatario dominicano en su último año de gestión.

UN APUNTE

Dispersa
La oposición está dispersa en torno al tema de la reelección. Esa falta de unidad es la que dificultaría cualquier entendimiento de cara a las elecciones de 2016 y le da la delantera al oficialista Partido de la Liberación (PLD)