La Comisión de Veeduría de la Presidencia de la República dijo que la función de esas entidades no es sustituir los órganos rectores o de control del Estado, sino contribuir desde una perspectiva crítica a que la administración de los recursos del Estado se haga con pulcritud.
Explicaron que la experiencia de la Comisión de Veeduría del Minpre, la primera de las 24 existentes hasta ahora, “nos lleva a concluir que esta es una valiosa oportunidad de participación y monitoreo ciudadano que debe ser aprovechada por la sociedad para incidir en la eficiencia y la transparencia de las compras públicas”.
“Reconocemos que aún existe una cultura de la discrecionalidad en muchas de las instituciones del Estado, las cuales se resisten a cumplir con su deber de proporcionar la información pública requerida por la ciudadanía de manera oportuna y adecuada”, precisaron e indicaron que “denunciar esto y ejercer la presión necesaria para reducir los niveles de opacidad en la gestión pública es de por sí un aporte fundamental que pueden hacer las Comisiones de Veeduría como resultado de su monitoreo”.
El planteamiento fue realizado en rueda de prensa por Javier Cabrera, ciudadano miembro de la entidad y Jesús Armenteros y Esteban Prieto, de la Iglesia Católica; Circe Almánzar, de la Asociación de Industrias; Servio Tulio Castaños y Carlos Villaverde, de Finjus; Raffy Paz, de la Iglesia Evangélica y Carlos Fondeur, del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago.
Plantearon que los esfuerzos por la transparencia de instituciones del Estado como el Ministerio de la Presidencia y la Dirección General de Contrataciones Públicas, representa una oportunidad para la rendición de cuentas en un área tan relevante como la de las compras del Estado, al estimar que la alianza sector público y sociedad es esencial en la promoción de la transparencia, cuyo propósito último es que el Estado brinde servicios de calidad a la ciudadanía.
Recordaron que el 18 de junio del año 2013, con la integración de esa Comisión de Veeduría del Ministerio de la Presidencia, “se dio inicio a una novedosa experiencia de participación ciudadana”.