Economía

Dicen vía tendrá impacto economía

Dicen vía tendrá impacto economía

La trascendencia económica y social, así como la perspectiva de elevar la competitividad del país, que se espera tras la inauguración del primer tramo de la avenida Circunvalación Santo Domingo, fue valorada ayer por los presidentes del Parque Industrial Itabo y de la Asociación de Industriales de Haina y la Región Sur.

Los empresarios Manuel Henríquez Tavárez y Eduardo De Castro Rojas consideran que esta obra contribuirá al desarrollo de una amplia zona del Gran Santo Domingo e impactará en las regiones que conectan con esta moderna autovía.

Henríquez Tavárez considera que la nueva avenida es una obra de gran importancia económica que elevará los niveles de competitividad del país.

Señala que la moderna carretera interconectará las diferentes regiones con el centro industrial y comercial más importante del país, que es Santo Domingo, lo que tendrá un efecto multiplicador especial, que por la ubicación geográfica y ser la capital, ha sido siempre el punto de enlace de las diferentes zonas del país.

Destaca la importancia de la autovía para la agilización del tránsito vehicular del casco urbano de Santo Domingo que, por alcanzar casi los tres millones de habitantes, es punto de congestión de la cadena de transporte.

En tanto que De Castro Rojas, presidente de la Asociación de Industriales de Haina y vicepresidente ejecutivo del Grupo Aldoca, aseguró que el nuevo viaducto constituye un verdadero desahogo del tránsito en el Gran Santo y será de grandes beneficios económicos para la zona y el país.

Indicó que con esta autovía la zona industrial de Haina, Herrera y el comercio del Cibao y el Gran Santo Domingo recibirán un impacto que se convertirá en desarrollo económico inmediato, debido a la fluidez con que se manejará la carga marítima desde los puertos de Haina, en el Sur, y Punta Caucedo, en el Este. Valoró como “trascendental e histórica” la nueva avenida de Circunvalación.