El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchará mañana los testimonios de 10 testigos de descargo del empresario Angel Rondón Rijo en el juicio de fondo a los imputados en el caso de los 92 millones de pesos en sobornos que la empresa Odebrecht confesó haber pagado en República Dominicana para asignaciones de construcciones de obras del Estado.
Los testigos de los imputados serán escuchados por el tribunal de 10 en 10, correspondiéndole el turno a los de Rondón Rijo, quien ayer terminó con la fase de presentación de las pruebas documentales a descargo. En total incorporó 200 pruebas, para que sean evaluadas por los jueces.
La lista de testigos de Rondón Rijo era en principio de 61, pero luego la redujo a 10, en el entendido de que son más que suficientes para demostrar su inocencia de los hechos que les imputan.
Para mañana están supuestos a atestiguar Bolívar Bello Belliard, José Luis Placeres y Frank Matos, miembros del Comité de Licitación del Ministerio de Obras Públicas, a quienes según el Ministerio Público Rondón sobornaba para que le adjudicaran obras a Odebrecht.
Asimismo, Pedro Delgado Malagón, supervisor de obras de Odebrecht por cuenta de Obras Públicas. Con él, Rondón Rijo persigue demostrar si hubo o no sobornos para las adendas de contratos.
Además fueron citados a declarar Edgar Victoria, exdirector de Crédito Público, con quien Rondón probaría que tampoco hubo sobornos.
Otros citados son los exsenadores Fausto López Solís, Vicente Castillo, Francis Vargas y César Díaz Filpo, de la Comisión de Hacienda de esa cámara. Con ellos demostraría que no es cierto que para la aprobación de proyectos hubo pagos con cheques o transferencia interpósita persona.
Algunos de los testigos declararán a través de videoconferencia y otros de manera presencial.
Además de Rondón Rijo, por el caso son procesados Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga, Andrés Bautista, Tomy Alberto Galán y Roberto Rodríguez.
Como pruebas a su favor, Rondón Rijo incorporó ayer al proceso los contratos que hizo con Odebrecht y los recibos de los pagos que recibió. Coincidencialmente, son los mismos que se utilizaron para la acusación.
UN APUNTE
La traición
A decir de los abogados de Rondón, su cliente fue víctima de un abuso por parte del Ministerio Público, puesto que la mayoría de los documentos que utilizó para la elaboración del expediente, son los mismos que aportó su cliente.