El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Ramón Cabrera, pidió al presidente Danilo Medina aprovechar la indignación que ha provocado las lamentables muertes de los 11 niños en el hospital Robert Reid Cabral para enfrentar el “secuestro” del sistema de salud y de la seguridad social en República Dominicana que alega tienen las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
El legislador peledeísta dijo que Medina debe, independientemente de los resultados que arroje la investigación que se ha ordenado al respeto, someter una modificación a la Ley de Seguridad Social 87-01 que mejore los servicios a los usuarios.
Denunció que las AFP y las ARS por mucho tiempo no han permitido al sistema de seguridad social y de salud “caminar” hacia resultados favorables para los usuarios porque siempre han colocado sus intereses por encima del bien común.
El diputado Cabrera se mostró confiado en que con la voluntad decidida de Medina este gran desafío tendrá una salida beneficiosa para la mayoría de los usuarios de la seguridad social y la salud en el país.
Recordó que hace más de 12 años que la Ley de Seguridad Social 87-01 debió ser modificada pero que debido a los obstáculos que han presentado las ARS y las AFP esas modificaciones no se han podido llevar a cabo. ”Toda modificación que se somete al consejo de la seguridad social es bloqueada por los empresarios y otros sectores que se mueven dentro.
Cabrera es el autor del proyecto de ley de modificación de la Ley 87-01, del sistema de seguridad social y que busca de reducir de un 30% a 15% la comisión complementaria que cobran las AFP entre otras importantes modificaciones.
Procuraduría
El senador Manuel de Jesús Guichardo sometió un proyecto de ley que crea la Procuraduría para la Protección de los Derechos de la Salud. Esa dependencia tendrá como fin defender el interés público en todas aquellas infracciones a la Ley General de Salud, mala práctica médica y negligencia.
En uno de los considerando señala que a diario se reportan casos que violan la Ley General de Salud.
Establece que esta nueva institución funcionaría como rama especializada de la Procuraduría General de la República.
Consigna que él Ministerio Público elaborará un reglamento para su funcionamiento.
UN APUNTE
Abuso
El diputado Ramón Cabrera calificó como un abuso que el régimen contributivo todavía otorgue a los usuarios 3 mil pesos anuales para medicamentos, cuando hay fármacos para la presión o cualquier otra enfermedad que cuesta que esta cantidad. “Estamos frente a una insensibilidad frente a la desgracia de los pobres”.