
Salvador Ramos, director de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi, junto a su equipo técnico y de trabajo, durante la presentación de su informe anual 2024-2025.
La modernización de los servicios, el fortalecimiento institucional, la inclusión social y el cumplimiento normativo, figuran entre los principales logros alcanzados por el director general de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Salvador Ramos, durante el período 2024-2025.
En su informe anual correspondiente al período agosto 2024-2025, Ramos resaltó que los resultados alcanzados reflejan el compromiso de la administración con la eficiencia, la innovación y la transparencia, conforme con la política gubernamental y la Ley 20-00, de Propiedad Industrial.
Afirmó que estos resultados son fruto de la dedicación y el esfuerzo colectivo de un equipo, dedicado al servicio público.
También, expresó que continuará trabajando por una ONAPI moderna, eficiente e inclusiva que sirva a todos los dominicanos.
Entre los avances claves se encuentra la digitalización de servicios, incluyendo el registro en línea de marcas no tradicionales, como hologramas, marcas multimedia y denominaciones de origen. Además, Ramos dijo que se ha creado la posibilidad de presentar oposiciones a través del portal Sistema de Solicitudes Electrónicas de Registro de Propiedad Industrial (E-SERPI), lo que refuerza la protección de los derechos de propiedad industrial.
En materia de invenciones, se han integrado nuevas funcionalidades al sistema en línea, como la consulta del estado de los expedientes, la extensión de diseños y la presentación de solicitudes de patentes bajo el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT).
ONAPI también reportó una reducción del 90% en casos pendientes de fallo en la Consultoría Jurídica, gracias a la eficiencia en la gestión de apelaciones y la emisión de 174 resoluciones en 25 sesiones del Cuerpo de Asesores.
Desde el punto de vista institucional, Ramos destacó importantes acciones de inclusión y desarrollo, tales como el lanzamiento de la Marca Colectiva “Ducela”, compuesta por mujeres emprendedoras de San Cristóbal, así como también el registro internacional de la Denominación de Origen “Larimar Barahona”, otorgado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) bajo el Arreglo de Lisboa, garantizando su protección en 28 países.
Igualmente, resaltó la publicación de una edición especial de la revista ONAPI Informa sobre propiedad intelectual y género.
Otros logros
Onapi, además, se celebró por primera vez la octava edición del Campamento Verano Innovador, en dos ciudades del país como Santo Domingo y San Francisco de Macorís, beneficiando a decenas de jóvenes estudiantes. En el ámbito de colaboración, participó en el Foro Subregional de PI y Turismo Gastronómico en San Salvador, junto a otros organismos.